
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El valor del módulo pasó de $229.50 a $256.80. Por las faltas más leves habrá que pagar entre $12.840 y $25.680
Las multas por las infracciones de tránsito consideradas más graves ascienden en la provincia de Buenos Aires, a partir de este mes, a un rango de entre 77.000 y 256.800 pesos.
Esos valores “tope” les corresponden a las contravenciones por exceso de velocidad, cruce con el semáforo en rojo y detección de alcoholemia positiva y punitiva y son las sumas que deberán pagarse por cometer esas faltas durante mayo y junio, según el reajuste de la unidad fija que establece la Provincia de forma bimestral a partir del precio del litro de nafta premium de la petrolera YPF (Infinia).
Ahora, el módulo que sirve de parámetro para el cobro de las faltas viales se ubicó en 256.80 pesos, un poco más del 11 por ciento de suba en relación a su último valor (que rigió durante marzo-abril) de 229.50 pesos.
El Gobierno bonaerense da a conocer periódicamente a través del sitio Infracciones BA el valor de las sanciones, calculadas en determinado número de Unidad Fija (UF), que es el equivalente al precio de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino -ACA- sede La Plata.
A cada contravención le corresponde una cantidad mínima y máxima de módulos y entre ese rango debe determinar el juez de Faltas cuántos le corresponde pagar al infractor según las cuestiones que esa autoridad tenga en cuenta al momento de fijar la multa.
También se encuentran entre las infracciones más castigadas la falta de VTV y la circulación sin licencia de conducir, ambas dentro del rango mínimo de 77.040 pesos y del máximo de 256.800 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Capacitan en perspectiva de genéro a los agentes locales
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan campaña por la falta de compresión de textos en la Primaria
Entre el resto de las faltas que se cometen se encuentran el estacionamiento en doble fila (entre 25.680 y 77.040 pesos; conducir usando auriculares (entre 12.840 y 356.800 pesos); y estacionar sobre la senda peatonal (entre 12.840 y 25.680 pesos).
La resolución del ministerio de Transporte provincial establece que “la Provincia de Buenos Aires mediante el dictado de la Ley Nº 13.927 -Código de Tránsito-, siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional Nº 24.449, procura la concientización, unificación de criterios y pautas de prevención en la siniestralidad vial y el control del tránsito”.
El artículo 1º de la última disposición sobre el valor de las sanciones viales señala: “Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1º de mayo del año 2023 y para el bimestre comprendido entre los meses de mayo y junio del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos doscientos cincuenta y seis con ochenta centavos ($ 256,80), según lo informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí