Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Da Silva se reunió con Georgieva

Lula intercedió a favor de Argentina ante el FMI

Lula intercedió a favor de Argentina ante el FMI

Lula da Silva y Georgieva

21 de Mayo de 2023 | 02:17
Edición impresa

Lula da Silva y la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvieron un encuentro en el día de ayer en el que el presidente brasileño abogó en favor de la Argentina. La reunión se dio en un contexto de plenas negociaciones para que la entidad adelante una serie de desembolsos que estaban previstos para lo que resta del año.

La reunión que duró un poco más de media hora se concretó en Hiroshima, Japón, a donde el mandatario de Brasil llegó para participar como invitado de la cumbre del G-7.

A inicios de mayo, Lula tuvo un encuentro bilateral con Alberto Fernández, en el que le adelantó su intención de interceder en favor de Argentina ante el Fondo. En ese momento le aseguró que haría lo posible para que la entidad monetaria le saque “el cuchillo del cuello” al país en lo que refiere a la deuda externa. Además remarcó que el organismo “sabe como se endeudó y a quien le prestó el dinero por lo que “no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo”.

Ante este remarcó su compromiso de “ayudar a la Argentina a encontrar una solución”, y reveló que le planteó esta situación a los integrantes del bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Ahora, en la cumbre de Hiroshima, no solo le presentó estas inquietudes a Georgieva sino que el tema estuvo presente en el discurso que brindó ante los líderes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón el presidente sostuvo que “el endeudamiento externo de muchos países, que victimizó a Brasil en el pasado y hoy destroza a la Argentina, es causa de una flagrante y creciente desigualdad, y requiere un tratamiento del FMI que considere las consecuencias sociales de las políticas de ajuste”.

“No nos hacemos ilusiones. Ningún país puede hacer frente solo a las amenazas sistémicas actuales. La solución no está en la formación de bloques antagónicos o respuestas que incluyan sólo a un pequeño número de países. Esto será particularmente importante en este contexto de transición a un orden multipolar, que requerirá cambios profundos en las instituciones”, expresó Lula.

Además durante su presentación el presidente de Brasil indicó que “el sistema financiero global tiene que estar al servicio de la producción, el trabajo y el empleo. Sólo tendremos un crecimiento sostenible real dirigiendo esfuerzos y recursos hacia la economía real”.

Por lo que le solicitó a los dirigentes de las potencias que integran el G-7 “un cambio de mentalidad, derribando mitos y abandonando paradigmas” ya que “no tiene sentido hacer un llamado a los países emergentes para que contribuyan a resolver las ‘múltiples crisis’ que enfrenta el mundo sin que se atiendan sus legítimas preocupaciones, y sin que estén adecuadamente representados en los principales órganos de gobernanza global”.

Fue en ese sentido que Lula completó su discurso con la petición de una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU que incorpore una mayor representación de los países emergentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla