
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los anuncios de inversiones públicas y privadas para industrias del mañana se multiplican en el viejo continente y chocan con la feroz competencia de EE UU y China
El fabricante estadounidense de chips Wolfspeed invertirá 2.000 millones de euros para construir una fábrica de microchips en Alemania /WEB
Marie-Morgane LE MOEL
AFP
Mil millones de euros para una empresa, cinco mil millones para otra. Los anuncios de inversiones públicas y privadas para industrias del futuro se multiplican en Europa, pero ¿serán suficientes frente a la feroz competencia de China y Estados Unidos?
En la conferencia anual Choose France de mediados de mayo, el presidente francés Emmanuel Macron anunció inversiones extranjeras por 13.000 millones de euros.
A inicios de año, el fabricante estadounidense de chips Wolfspeed anunció una inversión por 2.000 millones de euros para construir una fábrica de semiconductores en Alemania, y el grupo sueco de baterías eléctricas Northvolt confirmó este mes la instalación de una megafábrica, también en Alemania.
“Lo más probable es que Francia y Alemania ofrecieron importantes ayudas”, estima Olivier Lluansi, especialista en cuestiones de soberanía industrial de la firma PwC.
Para atraer a las industrias del futuro, necesarias para la transición energética, Estados Unidos ya ha movilizado cientos de miles de millones de euros a través del Inflation Reduction Act (IRA), un plan masivo de subvenciones, lanzado el año pasado. China no se queda atrás con su plan “Made in China 2025”.
LE PUEDE INTERESAR
La “guerra” entre EE UU y China por los microchips
LE PUEDE INTERESAR
Reinician operativo para buscar a Maddie McCann
Frente a eso, la Comisión Europea presentó en marzo un proyecto de ley para una industria con cero emisiones de gases de efecto invernadero.
En abril, el Parlamento Europeo y los países miembros de la Unión Europea (UE) también adoptaron el “Chips Act”, cuyo objetivo es desarrollar la industria de los semiconductores.
Sin embargo, los números hablan por sí solos. Si se toman los chips electrónicos, para 2026 Estados Unidos tendrá una capacidad de inversión de 167 mil millones de dólares, según un comunicado de la firma estadounidense Everstream. Muy por delante de los 43.000 millones de euros de inversiones del “Chips Act” para 2030.
Otros países también están metiendo la mano en los bolsillos para atraer a multinacionales, como Canadá, que concederá cerca de 9.000 millones de euros en subvenciones al grupo automovilístico alemán Volkswagen, para una fábrica de baterías eléctricas.
Para Hendrik Abma, presidente de la asociación europea de la industria de semiconductores, el “Chips Act” europeo es “una señal positiva, que muestra que Europa se ha dado cuenta de la importancia de los semiconductores para la revolución verde”.
Pero, señala, no debemos olvidar otras condiciones, entre ellas una simplificación de los procesos administrativos. Un sentimiento que comparte la asociación europea de fabricantes de baterías Upcell Alliance.
“La gran mayoría de los fabricantes europeos de baterías dicen que quieren desarrollarse en Europa, pero que el apoyo que ofrece Estados Unidos es tan interesante que no lo pueden ignorar”, subraya Claude Laperiere, presidente de UpCell.
Pese a esto, Europa tiene todavía tiene una carta que jugar, opina Gilles Moreau, vicepresidente de UpCell y cofundador de Verkor, una empresa emergente francesa especializada en baterías con bajas emisiones de carbono. “Tenemos una historia industrial innovadora. Y Europa puede hacer la diferencia sobre la noción de economía circular”, estima.
En cualquier caso, “nos encaminamos hacia otro modelo de sociedad: pasaremos de un modelo basado en el consumo de masas a un modelo que girará en torno a las nociones de medioambiente y soberanía”, cree Olivier Lluansi.
“Nuestro modelo debe ser capaz de desbloquear rápidamente recursos, privados o públicos, para hacer este cambio”.
En otras palabras, “la batalla es a cuchillo entre China, Estados Unidos, Europa, nadie se hará regalos”, resumió hace unos días el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí