Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Áreas críticas en el centro

Vecinos reclaman cambios en la ordenanza sobre ruidos molestos

Los vecinos de 55 y 11, los de 5 y diagonal 78 y los de Plaza Malvinas denunciaron que ya no alcanza con las inspecciones comunales

Vecinos reclaman cambios en la ordenanza sobre ruidos molestos

el descontrol nocturno moviliza en varios barrios en la ciudad/archivo

3 de Mayo de 2023 | 02:16
Edición impresa

Aunque se trate de barrios privilegiados en cuanto a su ubicación, los fines de semana a muchos vecinos les resulta insoportable permanecer en su propia casa porque, en los alrededores, la música y los ruidos son tan altos que les impide dormir, mirar televisión, estudiar o cuestiones tan simples como conversar sin tener que hablar a los gritos. Esas zonas son las cercanas a Plaza Malvinas, la de 5 y 58 y la de 55, entre 10 y 11. La gente denunció que está harta de quejarse ante las autoridades municipales sin que se resuelva el problema y ahora se apunta a que cambie la ordenanza que regula los decibeles permitidos.

En ese marco, vecinos de la zona de Plaza Malvinas participaron de algunas reuniones con autoridades municipales para proponer que los distintos festivales se realicen en plazas diferentes, una forma de que los perjuicios no recaigan siempre en los mismos habitantes.

No obstante, la mayoría de los eventos vinculados a las colectividades de diferentes países se siguen haciendo en el espacio de 19 y 50.

“No tenemos nada contra esos festivales, pero podrían hacerlos también en otros lugares para que no vivamos siempre nosotros con semejante nivel de ruido y música”, comentó Elizabeth, una vecina de esa zona.

La mujer indicó que es imposible descansar durante los fines de semana y que la gente que espera esos días para recuperarse de la semana laboral, no logra ni ver televisión sin tener que subir el volumen a niveles inauditos.

Dormir, una utopía

“Hay gente con dolencias físicas, otros que trabajan también el día domingo, o que simplemente es su único día de descanso y no pueden hacerlo”, relató.

Tampoco escapan a los ruidos que se producen la noche previa a los eventos ,cuando la gente encargada de armar los escenarios, coloca la música a todo volumen.

Los vecinos de 5 y 58 también expresaron una problemática similar a raíz de los ruidos molestos provenientes de un emprendimiento comercial que cuenta con un pool bar y los de un centro cultural que organiza recitales al aire libre.

“Siempre llamamos y denunciamos, pero los vecinos están bastante cansados, tenemos un historial de acciones con esa gente pero nada da resultados”, sostuvo una vecina de ese barrio.

También se consignó que en distintas oportunidades se convocó a inspectores municipales para que midieran los decibeles que se escuchan en los domicilios.

“Hay que abrir la casa a las 3 o 4 de la mañana para que desconocidos ingresen a tomar los niveles sonoros. A esa hora de la madrugada en mi habitación dieron 47 decibeles y lo permitido en el bar pool es 48, entonces nos sugirieron que pidamos la modificación de la ordenanza porque está dentro de la norma”, se indicó.

Se consignó que una de las propuestas que les hizo un funcionario de la Comuna fue que presentaran una nota al presidente del Concejo Deliberante para que se analice cuáles son los decibeles apropiados para no causar molestias a los vecinos.

“Supuestamente, porque no se nos informa nada, cada vez que viene Control Urbano se labra un acta por ruidos molestos al centro cultural, pero como mucho termina en una multa”, se apuntó con fastidio.

A los vecinos les resulta insuficiente que la sanción sea el pago de una contravención y se preguntan cómo, con la acumulación de denuncias, no se inhabilita el lugar.

Otro de los planteos fue que se obligue a insonorizar los espacios en los que se pasa música a alto volumen.

No escapan a la misma incomodidad de tener que pasar los fines de semana con niveles de ruidos insoportables quienes viven en la zona de 55, entre 10 y 11.

En esa cuadra se afirmó que la música proviene de un boliche, pero también se sufren molestias por los ruidos de extractores colocados sobre una pared medianera.

“Recurrimos a todos los organismos del Municipio, se inició un expediente en el año 2018 y hasta la fecha seguimos sin solución”, dijo una vecina.

Cambio de la Ordenanza

Los vecinos de esas tres zonas platenses coincidieron en que la única manera de recuperar la calma es que se modifique la ley que regula los decibeles permitidos en los bares y espacios culturales.

“Es presentación tras presentación, llamados, reuniones y lo único que parece efectivo será que se modifique la ordenanza sobre ruidos molestos porque aunque las actividades se encuadren en la ley, la nuestra ya no es vida”, se explicó.

Este diario consultó en la Municipalidad sobre los operativos que se realizan los fines de semana en bares de la Ciudad, pero hasta el cierre de esta edición no había obtenido respuesta.

Además, se preguntó acerca de la probabilidad de que el Ejecutivo promueva un cambio en la Ordenanza, tema que tampoco se respondió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla