
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tres provincias van hoy a las urnas y ponen en marcha un mes cargado de comicios. Los que buscan mantenerse en el poder y los que van por el batacazo. Todos los detalles de una jornada muy movida
La agenda política de mayo viene cargada de elecciones provinciales con ocho distritos que elegirán a quienes serán sus gobernantes durante los próximos cuatro años. En ese marco, en el día de hoy los electores de Misiones, La Rioja y Jujuy -distritos que representan al 5% del padrón nacional- irán a las urnas en una jornada en la que los oficialismos locales buscarán conservar sus gobernaciones.
Desde las 8 de hoy, casi un millón de misioneros llegarán a las urnas para elegir a su próximo gobernador, a 73 intendentes y a 20 diputados provinciales. Allí, el Frente Renovador de la Concordia buscará mantener la gobernación que administra desde hace más de dos décadas con una fórmula encabezada por el exmandatario Hugo Passalacqua. El candidato estará acompañado por el diputado Lucas Romero Spinelli como vice, mientras que el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad competirá como primer candidato a diputado provincial.
Juntos por el Cambio intentará derrotar al oficialismo con la fórmula compuesta por Martín Arjol (UCR) como candidato a gobernador y Natalia Döpler (PRO) a vice. Mientras que el Frente la Fuerza de Todos -coalición compuesta por el kirchnerismo misionero y el Partido Agrario y Social- llevarán a Isaac Lenguaza como gobernador y Santiago Mansilla como vice.
Además, la referente de la lucha ambiental y el movimiento piquetero, Virginia Villanueva, será la candidata a gobernadora por el Partido Obrero acompañada de Eduardo Cantero. Cabe destacar que a último momento Ninfa Alvarenga, candidata del partido Integración y Militancia referenciado a nivel nacional en Javier Milei, se bajo de la carrera a la gobernación.
La particularidad de la jornada se dará en la ciudad de la Candelaria, en donde por tercera vez consecutiva los 14 mil electores votarán de manera digital. Se trata de la una localidad ubicada a 20 kilómetros al sur de Posadas, que antiguamente supo ser la capital de la provincia.
Más de 300 mil riojanos están habilitados para votar en esta jornada electoral en la que además de a su próximo gobernador elegirán a once diputados provinciales, 18 intendentes, concejales y a 36 convencionales constituyentes que se encargarán de reformar la constitución de La Rioja.
LE PUEDE INTERESAR
En la Rosada creen que Cristina no será candidata
LE PUEDE INTERESAR
Milei, a la pesca de algún halcón herido del PRO
Allí el actual mandatario, Ricardo Quintela (FdT) va por la reelección en un comicio en el se enfrentará al diputado nacional Felipe Álvarez quien encabeza la lista de Juntos por el Cambio, acompañado del viceintendente de la capital riojana, Guillermo Galván. Además, Martín Menem, sobrino del expresidente, también peleará por la gobernación como el candidato de Javier Milei en esa provincia. Las otras fórmulas que buscarán hacerse de la gobernación son la de Fuerza Liberal, compuesta por Cristian Corzo y Edgardo Escobar; el Frente de Izquierda con Carolina Goycochea y Domingo Vedia; y el Frente La Rioja con Mario Olmedo y José Dum.
Además de los candidatos a los cargos ejecutivos y legislativos, los partidos presentaron a los representantes que llevarán adelante la reforma de la Carta Magna, decisión que tomó la legislatura en el año 2022 cuando se declaró la necesidad de realizar una reforma constitucional.
Ese es el panorama con el que se encontrarán los 302.186 riojanos habilitados para votar el domingo, en 274 escuelas de toda la provincia.
En esta jornada de elecciones provinciales más de medio millón de jujeños irán a las urnas para definir al sucesor de Gerardo Morales quien se lanzó a la carrera presidencial.
Además de optar entre uno de los siete candidatos a gobernador, los ciudadanos de Jujuy deberán elegir diputados provinciales, 28 intendentes, concejales y al igual que en La Rioja también votarán a los constituyentes que reformarán la Carta Magna provincial. Cabe destacar que el propio encabezará la lista de constituyentes por el Frente Cambia Jujuy.
Para estas elecciones, el actual gobernador Gerardo Morales (UCR) impulsó la candidatura de su ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, para sucederlo en el cargo. En tanto que Alberto Bernis, jefe del bloque radical provincial, completará la fórmula como candidato a vicegobernador.
La oposición local irá a las urnas con el peronismo dividido en dos listas. Por un lado el Frente Justicialista presentará al diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, mientras que por otro, el candidato del Frente Unidad por Jujuy será el diputado provincial Juan Cardozo Traillou. Cabe destacar que ambos espacios se referencian a nivel nacional con el Frente de Todos.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) competirá por la gobernación con la fórmula encabezada por el diputado nacional Alejandro Vilca acompañado por Betina Rivero. Mientras que el Frente Jujuy Tiene Futuro, un sector del peronismo local, presentará al exrector universitario Rodolfo Tecchi, en tanto por su parte el Frente VIA + Libertarios llevará a Cecilia García Casasco como candidata y el partido Política Obrera a Iñaki Aldasoro.
De esa manera el mes de mayo inicia con su recorrido electoral que seguirá el próximo domingo 14 cuando otras cinco provincias definan a sus gobernadores. En esa ocasión les tocará asistir a las urnas a los habitantes de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego, distritos que separaron sus elecciones de las nacionales que están previstas para el próximo 13 de agosto, las PASO, y el 22 de octubre las generales, fechas en las que los electores provinciales volverán a votar en ese caso en las presidenciales.
El domingo 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego
Ricardo Quintela
Felipe Álvarez
Martín Arjol
Carlos Sadir
Rubén Rivarola
Hugo Passalacqua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí