
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inédita canícula, una ola de calor marino que afecta actualmente las aguas del océano Atlántico, provocará “mortalidades masivas” de las especies marinas, un fenómeno que amenaza con repetirse con el calentamiento global, advirtieron científicos internacionales.
Entre marzo y abril, la temperatura media de la superficie de los océanos superó en 0,83 grados centígrados la del siglo XX, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés). Se trata de un récord desde el inicio de los registros del organismo hace 174 años.
Esta ola de calor marino afecta actualmente el océano Atlántico, cuya temperatura se disparó en junio y frente a las islas británicas se registraron anomalías de temperatura de más de 5 grados.
“Nunca se habían visto semejantes anomalías de temperatura en esta parte del Atlántico Norte”, aseguró Daniela Schmidt, catedrática de ciencias de la tierra de la Universidad de Bristol, Reino Unido.
En tanto, Jean-Baptiste Sallée, oceanógrafo y climatólogo del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS), consideró que se trata de “anomalías extremadamente fuertes, llamativas y preocupantes”.
Los científicos alertaron que, dado que los océanos absorben 90% del calor generado por el efecto invernadero, ese tipo de eventos podría hacerse más frecuente e intenso bajo los efectos del calentamiento global.
LE PUEDE INTERESAR
"Manifestamos nuestra profunda preocupación por la permanente suspensión de clases"
LE PUEDE INTERESAR
Uno por uno: quiénes son los cinco fallecidos del submarino Titan
“Esa es la sorpresa, que ocurre con extrema rapidez”, comentó, por su parte, Jean-Pierre Gattuso, director de investigaciones del CNRS y coautor de un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas.
Cualquiera que sea el origen de esta canícula oceánica, los especialistas prevén que provoque “mortalidades masivas” de especies marinas, en especial de corales e invertebrados. “Pero como esto ocurre bajo la superficie del océano, pasará inadvertido”, sostuvo Schmidt.
Durante las canículas del mar Mediterráneo, una cincuentena de especies como corales, gorgonias, erizos de mar, moluscos, bivalvos y posidonias, ya se vieron afectados por una mortalidad masiva entre la superficie y 45 metros de profundidad.
Los científicos alertaron a su vez que, al calentarse el océano, que capta una cuarta parte del dióxido de carbono (CO2) emitido por el hombre, podría llegar a perder parte de su papel de bomba de carbono y tener “un efecto amplificador sobre el calentamiento atmosférico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí