
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina terminará de consumir mañana la cantidad de recursos naturales que puede regenerar durante todo un año, lo que implica empezar a acumular un pasivo ecológico
A partir mañana, 24 de junio, Argentina habrá agotado ya todos los recursos naturales que puede producir durante el año; lo que significa que durante los próximos seis meses los argentinos consumiremos a crédito los recursos futuros, generando una nueva “deuda ambiental”, informó ayer la Fundación Vida Silvestre.
Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el Día del Exceso de la Tierra se alcanza en la Argentina el 24 de junio, por detrás de otros países como Qatar, que fue el primero en agotar sus recursos el 10 de febrero; Estados Unidos, el 13 de marzo; Francia, el 5 de mayo; o España, el 12 de mayo.
A nivel global, el Día del Exceso de la Tierra llegará el próximo 2 de agosto y es una iniciativa realizada por la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network, GFN), que actúa como indicador mundial de la velocidad en la que estamos “consumiendo el planeta”, según difundió en un comunicado la Fundación.
Desde la década de 1970, la demanda de recursos naturales de la humanidad ha superado la capacidad de la Tierra para regenerarlos.
“Para nuestro país, la fecha es un poco más de un mes antes que el promedio global y los datos dejan en evidencia que, si todo el mundo explotara los recursos naturales como lo hacemos en Argentina, se necesitarían alrededor de dos planetas para abastecer el sistema de producción y consumo”, explicó Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina.
“La única manera de retrasar esta fecha es a través de un verdadero cambio en nuestra forma de vida. Desde el modo que consumimos y producimos los alimentos, hasta la manera en que nos movemos”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Adicción al celular: cómo evitarla en los chicos
LE PUEDE INTERESAR
El centro que reducirá los plazos de los trasplantes
Sobre este punto, advirtió que “si bien todas las personas podemos hacer algo para demorarla, hacen falta también cambios a gran escala desde los gobiernos y el sector privado”.
De ahí que “en un año electoral es necesario que la agenda vinculada a la producción sostenible, la transición energética basada en la promoción de energías renovables y el uso eficiente y racional de la energía, la lucha contra la deforestación y la pesca ilegal, la implementación plena de la legislación ambiental y la tipificación del delito penal ambiental forme parte activa de los debates de campaña”, aseguró.
Los resultados de la huella ecológica a nivel mundial son un indicador de la presión sin precedentes que las actividades humanas están ejerciendo sobre la naturaleza” y muestran que la humanidad está en números rojos y tiene lo que se conoce como deuda ambiental.
Al ritmo actual, estamos usando un 70% más de recursos naturales de los que el planeta regenera
Al ritmo que consumimos, estamos usando un 70% más de recursos naturales de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerar en un año.
Para alcanzar el objetivo del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que busca reducir las emisiones de carbono en un 43% en todo el mundo para 2030 en comparación con 2010, sería necesario retrasar el Día del Exceso de la Tierra 19 días al año durante los próximos siete.
La Huella Ecológica es la métrica de contabilidad de los recursos biológicos más completa disponible, se calcula sobre la base de 15.000 puntos de datos por país por año, y es producida por la Fundación de Base de datos de Huella Ecológica con la Universidad de York en Toronto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí