Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar blue volvió a quedar cerca de los 500 pesos

El dólar blue volvió a quedar cerca de los 500 pesos
27 de Junio de 2023 | 17:00

El Banco Central vendió hoy US$ 123 millones en el mercado de cambios, en una jornada en la que el sector agroexportador aportó liquidaciones por más de US$ 15,7 millones.

Tras los registros del día, en lo que va junio la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de US$ 657 millones.

Estos resultados se dan en un contexto donde las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales tienen vigente un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.

"Una parte de las ventas del BCRA, por el equivalente a poco más de US$ 90 millones, fueron pagos cursados en yuanes", señaló el operador cambiario Gustavo P. Quintana al explicar los movimientos de la jornada.

El dólar agro aportó hoy US$ 15,716 millones.

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $268,09, con una suba de $0,87 respecto de ayer.

En el Banco Nación, el dólar cerró a $253 para la compra y $266 para la venta.

Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal registró una suba de $3, hasta $496 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cotizó estable a $510,36; y el MEP subió 0,2% hasta $479,62.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $0,65 (0,26%) respecto al cierre previo y se posicionó en $255,25.

De acuerdo al cierre minorista de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $348,52 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $442,34.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $469,15, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $536,18.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$ 2457 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por más de US$ 89 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$ 809 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla