Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Vecinos y municipalidad

Audiencia en la Corte por el futuro de los adoquines de La Plata

Audiencia en la Corte por el futuro de los adoquines de La Plata

archivo

6 de Junio de 2023 | 02:13
Edición impresa

El conflicto por el empedrado de la Ciudad llegó a la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, donde ayer hubo una audiencia entre las partes: vecinos que piden el cuidado y la preservación de los adoquines y la Municipalidad, que busca avanzar con las obras de pavimentación en distintas zonas de la Ciudad.

De la audiencia de ayer en 13 y 48 también participaron los jueces del máximo tribunal que condujeron la instancia judicial, en la que realizaron distintas consultas e interrogantes a las partes. Tras la audiencia de ayer se aguarda la decisión de los integrantes de la Suprema Corte.

La ONG SOS Adoquines Platenses, que se opone al asfaltado de las calles con empedrado, planteó distintos argumentos para sostener el pedido de frenar los trabajos que tapen el adoquinado en distintas zonas de la Ciudad.

La protección cultural y la seguridad vial que brindan los adoquines fueron los ejes fundamentales de la presentación realizada por los vecinos, quienes estuvieron acompañados por el abogado y docente José María Martocci, director de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.

Los vecinos, entre los elementos probatorios de su planteo remarcaron que “las estadísticas marcan que hay menos accidentes y menos víctimas en siniestros viales en las calles empedradas”.

En tanto, desde la Comuna la representación estuvo a cargo del abogado Franco Gandero y la funcionaria María Botta, del área de Planeamiento municipal, quienes también plantearon la problemática de la seguridad vial, pero desde otro punto de vista, desarrollando elementos que apuntan a los riesgos que puede plantear el empedrado en el estado en el que se encuentra. Cabe indicar que en las calles intervenidas se deja el adoquinado en los márgenes, pegado a los cordones.

El conflicto se originó en octubre de 2021 cuando los vecinos plantearon su oposición a la obra de asfalto en diagonal 78 de 1 a 6, trabajo que fue realizado en su totalidad. Como la Comuna difundió que esa obra se trataba de una parte del programa de pavimentación en distintas zonas de la Ciudad, los frentistas fueron a la Justicia para que se cumpla con la protección del empedrado platense y evitar que siga en otras zonas, tomando en cuenta la Ordenanza N° 9.008 que declara a los adoquines patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la Ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla