Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof: "En JxC compiten a ver quién dice la barbaridad más grande"

Además, rechazó que en Provincia se hubiera aumentado la cantidad de empleados públicos. "Es una de las que menos tiene, incluso menos que CABA", afirmó

Kicillof: "En JxC compiten a ver quién dice la barbaridad más grande"
4 de Julio de 2023 | 11:48

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que los precandidatos de Juntos por el Cambio (JxC) "compiten a ver quién dice la barbaridad más grande en términos de derechos que van a restringir o quitar" si llegan a ganar las elecciones.

En declaraciones a la prensa, Kicillof, que aspira a la reelección, manifestó que "hay una suerte de discusión entre los postulantes opositores a ver quién es más descarnado cuando plantea ajustar, achicar, privatizar, echar empleados" y destacó que "hablan de dinamitar o de obra pública cero, pero la sociedad sabe que no necesita menos presencia del Estado sino más".

En ese marco, puso de relieve que "una de las candidatas de la derecha dice que van a echar empleados públicos de todos los ministerios en igual proporción, lo que significa menos maestros y menos auxiliares, menos médicos y enfermeros, o menos policías".

Kicillof rechazó también que en la provincia de Buenos Aires se haya ampliado la cantidad de empleados públicos y expuso que si se analiza el número de trabajadores estatales cada 100 mil habitantes, esa jurisdicción "es una de las que menos tiene, incluso menos que la Ciudad" de Buenos Aires.

Para el gobernador, desde JxC "compiten a ver quién dice la barbaridad más grande en términos de derechos que van a restringir o quitar", pero advirtió que "es una ventaja que la derecha diga cómo piensan gobernar".

Asimismo, Kicillof manifestó que la vicepresidenta Cristina Kirchner "en cada una de sus intervenciones plantea temas que pasaron a ser parte de la agenda, como la economía bimonetaria, la distribución de la riqueza y del ingreso" y celebró que es positivo "tener que discutir los modelos de país".

Sostuvo que "el hecho de que los candidatos de la derecha hablen descarnadamente de ajustar, quitar derechos laborales, privatizar, contra la educación y la salud pública, contribuye porque antes hubo globitos, decían que no ibas a perder ningún derecho y hablaban de la revolución de la alegría y de pobreza cero". "Era un intento de maquillar y camuflar lo que pensaban hacer. Ahora dicen que la sociedad, el pueblo, los trabajadores se merecen sufrimiento como única salida a las dificultades que tenemos", prosiguió y opinó que "el plan de la derecha está más explícito a punto tal que Elisa Carrió dijo con sinceridad y gravedad que para aplicar esos programas económicos de ajuste feroz que propone (Patricia) Bullrich, 'hay que aplicar represión desmedida, y va a haber muertos y violaciones a los derechos humanos'".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla