
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, encabezó hoy junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro provincial Walter Correa el acto de apertura de la 123° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo.
La actividad que reunió a autoridades de las carteras laborales de todas las provincias se extenderá hasta mañana en el Teatro Argentino de La Plata
"Hemos asumido la responsabilidad periódica de reunirnos para ratificar un ámbito de intercambio", señaló Olmos, quien consideró que "el trabajo es el eje central de construcción de dignidad social".
"No concebimos la posibilidad de construir una patria democrática plena de justicia social si no es a partir de la existencia del trabajo para todos", señaló la funcionaria nacional, y recordó como dirigente política que donde "hay una necesidad nace un derecho".
Olmos señaló que "la patria pasa por el fortalecimiento de los derechos laborales y la posibilidad de tener un trabajo digno" y destacó que a pesar de la crisis que ha padecido el actual gobierno "Argentina registra el trabajo registrado más alto de la historia"
"Sabemos que nos quedan tareas importantes porque hemos podido reconstruir los puestos de trabajo, nos resta recuperar la capacidad adquisitiva que se llevó el periodo de especulación y fuga", indicó, y señaló que el país goza de "un sistema de derechos laborales que para Argentina es un orgullo y no lo han podido destruir porque tenemos un movimiento obrero organizado que es orgullo de Argentina y el mundo".
La ministra destacó las "políticas de inclusión" del Gobierno en materia migratoria y la tarea desarrollada para erradicar el trabajo infantil.
Aseguró que "en conjunto, hemos podido hacer que la Argentina sea designado país pionero para la erradicación del trabajo infantil".
Kicillof destacó que la provincia de Buenos Aires se encuentra "en una suerte de limbo", porque "el país se lo mide entre el interior y la Capital y no sabemos dónde quedamos nosotros".
Consideró que "hay una especie de confusión sobre qué es la ciudad de Buenos Aires", dado la autonomía en la que se ha posicionado, pero remarcó que participaba del Consejo para "reafirmar que la ciudad de Buenos Aires es la capital de todos y todos tenemos derechos a ir, a reclamar ahí, a que se gobierne desde ahí".
Destacó que la provincia de Buenos Aires "es parte del interior de la Argentina y tenemos un pensamiento profundamente federal" y distinguió que el término federalismo se opone "al término centralismo, unitario, estamos a favor de la mirada federal, dónde hay igualdad de derechos y oportunidades"
Kicillof se refirió a los datos económicos y dijo que "observamos una mejora sostenida en las condiciones de empleo". En ese sentido, cuestionó la "famosa teoría ortodoxa neoliberal, la del derrame" y dijo que ante "una situación compleja queda refutada la teoría del derrame porque creció la economía y no hubo derrame".
"Estamos ante un problema porque la economía crece y no distribuye", señaló, aunque destacó que "si no hubiéramos crecido tendríamos dos problemas".
"Lo que tenemos que hacer es distribuir mejor, incluir más, mejorar los salarios, mejorar los ingresos y que el crecimiento no sea para unos pocos, sino para todos y todas. Ese es el desafío para la dirigencia"; señaló.
Kicillof planteó que ante los problemas la discusión es si se sale "aplicando recetas que nunca funcionaron, o si al revés, en vez de ir para el pasado ir para el futuro, creando más derechos, garantizando más derechos, mejorando las condiciones de vida, mejorando los salarios, mejorando los ingresos, mejorando la distribución, porque si no, el crecimiento sin inclusión es robo".
Correa calificó de "orgullo" el federalismo de la actividad: "Estamos organizando un acto democrático y federal", señaló, y aseguró que, de cara al proceso electoral, "los sindicalismos tienen un desafío enorme ante lo que se viene".
"No hay plan B, estamos en la pelea y en la lucha cotidiana", destacó Correa, y sostuvo que "sobran motivos para seguir luchando, para ratificar los derechos de los trabajadores"
También estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario, el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; el secretario de Trabajo y Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, y la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí