

Threads, el nuevo rival de Twitter. Musk y Zuckerberg, se pelean / web
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A horas de haber sido lanzada, la nueva red social de Meta, que busca desplazar a la del pajarito, incorporó más de treinta millones de usuarios en un centenar de países
Threads, el nuevo rival de Twitter. Musk y Zuckerberg, se pelean / web
Con más de 30 millones de descargas en las primeras horas de su lanzamiento, Threads, la nueva red social de microblogging de Meta, se puede convertir en la mayor amenaza de Twitter, aplicación que desde que fue comprada por Elon Musk a finales del año pasado se ha vuelto caótica.
No es la primera vez que Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) se aprovecha de las estrategias exitosas de otras redes sociales copiando su contenido: en 2016, Instagram lanzó “Stories” o historias para competir con Snapchat y en 2020 Instagram anunció Reels, una función de video de formato corto que lucha con TikTok.
Apodada por los medios estadounidenses como “Twitter killer” (asesino de Twitter), Threads dispara contra la red del pajarito creada en 2006 desde su mismo nombre, puesto que esa palabra en inglés significa “hilos” y forma parte de su vocabulario propio, además de sonar como “threats” (amenazas).
“¿Alguien cree que esto puede llegar a ser más grande que Twitter?”, preguntó en Threads el luchador de artes marciales mixtas (MMA), Mike Davis, a lo que el presidente de Meta, Mark Zuckerberg respondió: con suerte lo lograremos.
“Tomará algún tiempo, pero creo que debería haber una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de personas en ella. Twitter ha tenido la oportunidad de hacer esto, pero no lo ha logrado”, añadió el fundador de Facebook.
A diferencia de otros competidores de Twitter, Meta cuenta con una buena base de usuarios. Según sus datos de 2022, Instagram cuenta con 2.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo y Facebook con 2.960 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones de invierno: cuál es el costo diario para viajar
LE PUEDE INTERESAR
Mendoza superaría en más del 20% los niveles de turismo pre pandemia
Además, Instagram, junto con TikTok, es una de las redes sociales favoritas entre los más jóvenes.
Tampoco es casualidad que el gigante tecnológico haya lanzado su nueva red social ahora, ya que desde la adquisición de Musk de Twitter, a finales del año pasado, esta red social, que sobre todo es usada por políticos y periodistas, ha experimentado numerosos problemas técnicos, suprimido el método de verificación anterior, ha despedido a gran parte de su plantilla y ha sido fuertemente criticada por el tipo de contenido divisorio que promociona.
“Twitter sigue siendo el mejor lugar para las actualizaciones en tiempo real, pero sus grietas se han mostrado durante algún tiempo más allá de la compra de Musk, y este podría ser el momento oportuno para que Meta salte”, dijo Daniel Newman, director ejecutivo de Futurum Group, una empresa de investigación y firma de asesoría, a The Wall Street Journal.
No obstante, los expertos señalan que el cambio de una red a otra no se producirá de la noche a la mañana, sino que tomará tiempo.
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndolos a postear y comentando.
Hasta el propio Zuckerberg reconoció lo mucho que las dos aplicaciones se parecen al tuitear -por primera vez en una década y a los pocos minutos de abrir su nueva red- en meme de un Hombre Araña apuntando a otro Hombre Araña, imagen utilizada en Internet para señalar que algo es una copia de otra cosa.
Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.
Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.
Una de las ventajas de Threads es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver en Threads, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
El mayor diferenciador de Threads, por el momento, es que la nueva aplicación eventualmente será inter operable con otros servicios que también usan el protocolo de red social ActivityPub, como Mastodon y WordPress.
Meta dijo que esto significa que las publicaciones de los usuarios de Threads que tienen perfiles públicos serán visibles para los usuarios de otras aplicaciones que usan ActivityPub.
No obstante, Meta no dijo cuándo Threads se conectará con ActivityPub.
La aplicación emplea parte de la infraestructura de Instagram y obliga a las personas a usar el mismo usuario de Instagram, esto permite que Threads tenga acceso a todo el contenido que Facebook e Instagram ya tiene recopilado sobre el usuario.
“Twitter tuvo la oportunidad de hacerlo pero no dio en el clavo. Ojalá nosotros sí”
La página principal de Threads -al igual que Instagram- es una combinación del contenido que han publicado cuentas que el usuario sigue y sugerencias generadas por un algoritmo. Pero no hay forma de hacer que Threads muestre solo las publicaciones de las cuentas que el usuario sigue u ordenar cronológicamente ese contenido.
La aplicación todavía no cuenta con publicidad, ya que la empresa ha dicho que ahora está priorizando a los usuarios.
Esta nueva red solo funciona en teléfonos inteligentes y estará disponible en más de 100 países, pero ninguno de la Unión Europea.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda golpeó recientemente a Meta con una multa récord de 1.300 millones de dólares por violar sus reglas de privacidad.
Entre las celebridades que se han unido a esta red social, están las cantantes Jennifer López y Shakira, el famoso chef Gordon Ramsay, la activista social Malala Yousafzai y marcas como Netflix.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí