Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno culpó a las empresas por el paro de colectivos y calificó de "extorsiva" la medida en el Sarmiento

La ministra de Trabajo "Kelly" Olmos aseguró que se "transfirió los recursos" para el pago de haberes, pero que los empresarios dicen "que no es suficiente"

El Gobierno culpó a las empresas por el paro de colectivos y calificó de "extorsiva" la medida en el Sarmiento
7 de Julio de 2023 | 09:06

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, sostuvo hoy que el paro realizado por los trabajadores de colectivos responde a un "lock out patronal" por parte de los propietarios de las líneas y afirmó que en el caso del Tren Sarmiento hay una "interna gremial de carácter jerárquico" y que un sector aprovechó la conflictividad de la jornada para realizar una medida "extorsiva".

La funcionaria señaló que en lo que se refiere a la situación del transporte automotor, el conflicto se explica en "una decisión de la patronal de no aplicar los aumentos salariales" dispuestos en la paritaria del sector. "La secretaría de Trabajo del ministerio de Economía les transfirió los recursos para el subsidio para el pago de haberes. Está depositado el dinero y ellos (los empresarios) dicen que no es suficiente, porque quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros, por eso no liquidaron los salarios y el medio aguinaldo como se había acordado", dijo la funcionaria nacional.

En declaraciones a la prensa, añadió que "desde el punto de vista conceptual" los trabajadores denominan a su resolución como "retención de tareas", es decir "que no hay un paro establecido, sino que hay una retención de tareas a la espera de que la patronal cumpla con su obligación".

Aclaró además que el mecanismo de "conciliación obligatoria" estaba agotado con la UTA y que, por esa razón, el 14 de junio, se emitió una resolución conjunta para fijar "los niveles salariales de abril, mayo y junio". "Transporte, a su vez, hizo las transferencias. La patronal se niega a liquidarlo diciendo que quiere un mayor reconocimiento de otros costos", añadió.

Consultada sobre si calificaba a la resolución de los empresarios como extorsiva, la ministra respondió que "absolutamente" y que, desde su punto de vista, se trata de "un lockout patronal" y recordó que "la oferta de colectivos en el AMBA está muy concentrada" ya que "más del 20% lo tiene DOTA y tiene esa capacidad".

Respecto de la situación en el Tren Sarmiento, Olmos dijo que es "falso" que el ministerio no reciba a los manifestantes e informó que están citados para hoy. "Es una interna gremial de carácter jerárquico, que no tienen capacidad de parar el tren, y aprovechan el conflicto de los colectivos para hacer una verdadera medida extorsiva bloqueando la salida de los trenes del Sarmiento", explicó la ministra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla