
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció que organismos internacionales van a otorgar un financiamiento adicional por un total de U$S1.300 millones
Sergio massa e Ilan Goldfajn
En el primer día de su gira por Washington, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo reuniones con representantes del BID y del Banco Mundial. Anunció créditos provenientes de esos organismos mientras aguarda que hoy el Fondo Monetario Internacional apruebe desembolsos por U$S7.500 millones.
En una conferencia de prensa, habló sobre la devaluación que impuso “a pedido” del FMI y su impacto en la inflación: “Se extenderá (sus efectos) hasta después de septiembre”.
El titular del Palacio de Hacienda confirmó que los organismos internacionales van a otorgar un financiamiento adicional a la Argentina por un total de U$S1.300 millones.
En esa línea, detalló que el Banco Mundial financiará un programa de seguridad alimentaria por U$S450 millones y otro de financiamiento de comercio exterior para pymes por U$S200 millones; en tanto, el BID aportará U$S650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande.
“El objetivo es seguir acumulando reservas en el año más trágico para la economía argentina por el impacto de sequía”, expresó y agregó: “El proceso de acumulación de reservas va a seguir, pero sin frenar la actividad”.
Massa también se vio cara a cara con Jay Shambaugh y Michael Kaplan, del Tesoro Americano. Por último, cerró el día con una cena junto a funcionarios del gobierno de Estados Unidos. El objetivo de estos encuentros tiene que ver con fortalecer los vínculos después de los resultados de las primarias, que dejaron a Javier Milei como el candidato más votado y a Juntos por el Cambio como el espacio que quedó en segundo lugar. Este panorama, además, aceleró los contactos del FMI con representantes económicos de la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación y fuerte pelea política por los ataques a supermercados
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y una cumbre de análisis post PASO
Hoy Massa visitará a Brian Nichols, diplomático estadounidense que se encarga de asuntos de América latina, y se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Este día será clave para Massa, ya que el directorio ejecutivo del organismo se reunirá para aprobar la quinta y sexta revisión del acuerdo. El visto bueno del board permitirá que lleguen los desembolsos que se necesitan para las reservas del Banco Central.
“El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de la Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados”, había comunicado la vocera del Fondo, Julie Kozack, el lunes pasado después de las PASO. En esa línea, Kozack destacó la decisión del Gobierno de devaluar un 22% del tipo de cambio oficial tras las elecciones: “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.
Cuando el directorio ejecutivo del Fondo apruebe el giro de esos fondos, el Gobierno podrá descomprimir, al menos en el corto plazo, la tensión sobre el pago de los compromisos con el propio organismo. Además, con la aprobación final de las revisiones se conocerá la letra chica del arreglo que se concretó tras una negociación entre los funcionarios argentinos y el organismo que se extendió durante más de 100 días.
A su regreso, Massa retomará la campaña presidencial de cara a octubre, en la que espera polarizar directamente con el postulante de la Libertad Avanza. Entre sus primeros planes tras su regreso de Washington, el ministro de Economía tiene previsto poner en marcha una serie de anuncios vinculados al bolsillo.
“El proceso de acumulación de reservas va a seguir. En los últimos 21 días el Banco Central lleva acumulados 1.700 millones de dólares ”, dijo Massa en Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí