Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trigo de la zona núcleo tiene el dilema de la fertilización que inquieta a los agricultores. Según datos proporcionados por la Bolsa de Comercio de Rosario, más del 90% del cultivo exhibe una excelente y muy buena condición, en contraste con el 2022. Sin embargo, la preocupación se cierne sobre la falta de fertilización, que podría afectar el potencial de rendimiento del grano. La disponibilidad y los precios de los fertilizantes se convierten en desafíos cruciales para alcanzar altos rindes en la presente temporada.
Esta mejoría se debe, en gran medida, a las precipitaciones de fines de mayo que permitieron una óptima implantación de los cultivos, especialmente en las zonas del este de la región
Asimismo, las lluvias continuas en julio han reafirmado el buen estado y crecimiento del trigo, y se pronostican más lluvias para la próxima semana, lo que augura una perspectiva prometedora para la cosecha.
Sin embargo, a pesar de esta mejora en la condición del trigo, los productores y expertos advierten sobre una preocupación latente: la falta de fertilización. De no aplicarse adecuadamente, el potencial de rendimiento del cultivo podría verse limitado significativamente. La BCR estima que, de no completarse las fertilizaciones, el rinde potencial del trigo en la región núcleo podría reducirse entre 10 y 15 quintales por hectárea.
En los últimos años, el trigo en esta región se ha cultivado con alta tecnología, apuntando a obtener rendimientos de entre 50 y 55 quintales por hectárea. Sin embargo, la falta de fertilización ha llevado a que el potencial de la cosecha 2023/24 se ubique en alrededor de 40 quintales por hectárea, una cifra considerablemente más baja.
Los fertilizantes, especialmente la urea, han experimentado un aumento significativo en su precio, lo que dificulta su disponibilidad para los productores. Los técnicos y asesores en la región mencionan que conseguir urea en cantidad suficiente es complicado, y los precios están en constante alza. Esto ha generado preocupación entre los agricultores, ya que el costo y la disponibilidad de los insumos agrícolas pueden afectar la toma de decisiones y el rendimiento final de los cultivos.
LE PUEDE INTERESAR
Los alimentos subieron muy fuerte en el Gran Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo y platita fresca para encarar la segunda mitad del año con oxígeno
A pesar de los desafíos relacionados con la fertilización, en algunas zonas como San Pedro, Baradero y Carlos Pellegrini, la cosecha de trigo parece asegurada gracias a las lluvias acumuladas. Sin embargo, la limitante sigue siendo la fertilización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí