Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lleva un avance del 72,6% de la superficie estimada para la presente campaña. Ayudan las temperaturas altas y bajas precipitaciones
Un periodo con clima favorable cambió las perspectivas en el sector / web
Temperaturas por encima de los promedios y lluvias escasas permitieron acelerar la cosecha de maíz, que lleva un avance del 72,6 % de la superficie estimada para la presente campaña, según informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En ese sentido, la entidad porteña detalló que la recolección del cereal grano comercial avanza a buen ritmo debido a la baja cantidad de precipitaciones y las temperaturas elevadas de los últimos días.
“Luego de un progreso intersemanal de 4,2%, se logró cosechar el 72,6 % de la superficie estimada para la presente campaña”, resaltó el reporte, en el cual además se indicó que la producción acumulada hasta el momento es de 24,8 millones de toneladas.
Algunas zonas reportan rendimientos en aumento durante las últimas semanas, aunque aún muy por debajo de los históricos.
“Con un rinde medio de 49,9 quintales por hectárea, mantenemos nuestra proyección de producción en 34 millones de toneladas, que significan 18 millones menos que la campaña anterior”, indicó el informe.
Por otro lado, la siembra de trigo alcanzó un progreso intersemanal de 2,1%, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2023/24.
LE PUEDE INTERESAR
América latina le gana al G7 por sus agresivas políticas, con las que derrota a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Impulso a la producción en el Puerto La Plata
“Si bien la ausencia de lluvias y las altas temperaturas registradas esta semana permitieron retomar las labores en sectores que estaban afectados por excesos hídricos, se relevó una demora interanual de 1,1%”, señaló el PAS.
Finalmente, con un progreso interquincenal de 10,3%, la cosecha de sorgo granífero alcanzó al 85,2% de la superficie estimada en 950 mil hectáreas.
“Dos semanas de escasas precipitaciones y temperaturas elevadas lograron condiciones óptimas para reducir la humedad en grano y permitir el avance de las labores”, explicó la BCBA en su informe.
Con un rinde medio de 29,7 quintales por hectárea, la entidad mantuvo así su proyección de producción en 2,5 millones de toneladas, que representan, en términos absolutos, un millón menos que en el ciclo anterior.
En su perspectiva agroclimática del 3 al 9 de agosto, la BCBA señaló que la mayor parte del área agrícola observará precipitaciones “escasas a nulas”, menores a 10 milímetros (mm), con focos aislados con “valores moderados”.
Solamente en el sudoeste de Cuyo se observarán lluvias “moderadas a abundantes”, de 10 a 25 mm. Mientras que en la Cordillera Sur habrá tormentas con precipitaciones superiores a 25 mm.
Hacia el final de la etapa, comenzará el paso de un frente de tormenta que, en el inicio de su recorrido, solo producirá precipitaciones sobre la cordillera Central y Sur, que se extenderán sobre el oeste de Cuyo, mientras la mayor parte del área agrícola recibirá aportes de “escasos a nulos”.
En cuanto a la perspectiva sobre las temperaturas, que también abarca al lapso del 3 al 9 de agosto, la primera etapa comenzará con vientos del trópico, produciendo registros sobre lo normal a la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo sur, que experimentará guarismos en el rango normal.
El este del NOA, Misiones, el norte de la Región Pampeana, el norte de Cuyo y la mayor parte del Uruguay se observarán temperaturas máximas superiores a 25°C con un amplio foco con valores de entre 30 y 35°C, que se ubicará hacia el norte.
El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor porción de la Región Pampeana y el sudeste del Uruguay experimentarán máximas de entre 20 y 25°C, con focos con valores mayores y otros menores.
Por último, las zonas cordilleranas, el sudoeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán “temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores”.
Tras la fuerte controversia que se produjo con diferentes sectores de la producción de carnes, el Programa de Incremento Exportador (PIE IV) sigue superando las expectativas en el Mercado Abierto Electrónico, con un acumulado de U$S1.356 millones en operaciones de cambio desde su inicio el 24 de julio.
La cifra refleja confianza y participación activa de los exportadores en el programa, a pesar de los desafíos y debates que se presentaron entre los diversos actores de la agroindustria. Este monto representa el 68% del objetivo propuesto de U$S2.000 millones.
La cuarta instancia del programa ha sido bien recibida por los exportadores, quienes han aprovechado las condiciones favorables del tipo de cambio para incrementar sus operaciones de comercio exterior.
El PIE IV ofrece un tipo de cambio de $340 por dólar para las exportaciones de productos agrícolas, incentivando la venta al exterior de diversos cultivos como maíz, girasol, sorgo y cebada, entre otros.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con el “dólar maíz” se alcanzó la semana de mayor ingreso de maíz a las terminales del Gran Rosario en lo que va de 2023. Esta medida ha impulsado significativamente la comercialización del cereal y ha generado un aumento notable en los ingresos para el sector agrícola.
Este notable rendimiento del PIE IV refleja la aceptación del sector agroindustrial en las políticas de estímulo a la exportación implementadas por el Gobierno. La acumulación de U$S1.356 millones en operaciones de cambio en apenas unos días es una señal clara del impacto positivo que este programa está teniendo en la economía y el comercio exterior del país.
Sin embargo, en medio de este escenario, el “dólar maíz” impulsó aumentos de hasta un 20% en los precios de las carnicerías. La implementación de un dólar diferencial para las exportaciones del cultivo, utilizado como alimento para vacas, cerdos y pollos, ha generado un repunte en los precios del sector. Se espera que haya más aumentos en octubre debido a esta situación.
Con el objetivo propuesto de alcanzar U$S2.000 millones en operaciones de cambio, frente a la escasez de divisas del Gobierno, el PIE IV continúa abierto para los exportadores que deseen participar y captar el tipo de cambio que brinda.
Mientras tanto, desde el pasado lunes, los precios de la carne vacuna han experimentado incrementos de entre un 15% y 30% en los diferentes cortes que se venden, mostrando la contracara de una medida del Gobierno, planteada como necesaria para hacerse de dólares pero que impacta en el sistema de producción de carnes y en los consumidores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí