
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desaparición de embarcaciones, aviones, accidentes trágicos Y una enigmática “ciudad luminosa flotante”. El día que un piloto de la Base Aeronaval de Punta Indio persiguió con su poderoso caza, un objeto volador no identificado y enloquecieron todos los radares
Triángulo que se ubica en nuestra costa, hermano del de Las Bermudas, también por lo trágico
Alberto Joury
Existe un Triángulo de las Bermudas en las costas de La Plata, ¿en el casi infinito Mar Dulce?. ¿Por qué objetos voladores no identificados son “devorados” por las fauces del estuario en horas de la noche?. Los primeros avistajes se remontan a setenta y cinco años atrás y hablan de una hiperactividad magnética con misteriosas desapariciones de aviones, embarcaciones, luces anormales casi enceguecedoras y velocísimas.
El autor Best Seller Mundial Triángulo Mortal de Las Bermudas Charles Berlitz dejó al descubierto doce zonas de potencia magnética superior, que serían hermanas. Curiosamente una de ellas es el área comprendida por Punta Indio y Punta Piedras. En la margen uruguaya Cabo Polonio y también la denominada Barra de San Juan.
En esas enigmáticas aguas se han certificado y denunciado decenas de incidentes que incluyen desaparición de embarcaciones, accidentes trágicos y observación de fortísimas luces nocturnas que emergen y se sumergen en el río. También hablan de “ciudades luminosas flotantes” en el corazón profundo del estuario de aguas pardas.
Las aparentemente mansas aguas del río color de león, pueden convertirse en una verdadera fiera en cuestión de minutos. A través de los años se sucedieron hechos gravísimos en los que estuvieron involucradas embarcaciones frágiles y de gran porte. Quizás el más famoso es “El Tacuarí”, de bandera carioca, que desapareció en su viaje inaugural en los años setenta. La fatídica lista se completa con navíos como Don Guillermo, Juan Traverso, Ciudad de Salto, Australia, El Harino, Estrella del Día, La Juanita, Yomout… A decir de los curtidos patrones de barco “la franja se traga todo”.
El experimentado marino uruguayo Nelson Harley dice “nací con un timón en una mano y con un ancla en la otra, pero no viajo más a Cabo Polonio desde 1975. La Rosa de los Vientos de mi barco enloqueció, la aguja comenzó a girar como un ventilador. He visto desaparecer enormes barcos detrás de espesos bancos de niebla, siempre vigilados por esas extrañas luces”.
No menos impactante es el testimonio de Walter Valle, otro marino oriental que a bordo del Solís, empezó a recibir una terrible interferencia magnética que “alteró todos los compases, mientras la nave era atraída por una fuerza sobrenatural de increíble poder …”.
LE PUEDE INTERESAR
¡Atención! Caos de tránsito este lunes en La Plata: uno por uno, todos los cortes de calles
LE PUEDE INTERESAR
La semana arranca fresquita en La Plata: día por día, así estará el clima
Ulises Fotanini, Suboficial del Servicio de Balizamiento de la Armada de Uruguay habló de la “zona maldita” …”no sé el número exacto de naufragios. Dicen que son más de setecientos, en medio siglo. En esa cifra debe andar. Es como una garganta insaciable que se traga todo. Las interferencias descomponen los dos polos y no permiten descifrar cual es el rumbo y que ocurre”.
Experimentados aviadores de la Base Aeronaval Punta Indio fueron testigos de la aparición de extraños objetos voladores “merodeando” el importante enclave militar de la Armada Argentina, tanto de día, como de noche. El teniente Federico Machain recibió la orden de alistar su poderoso avión caza y perseguir al extraño objeto, con el que hizo “contacto visual”.
El avión militar un Gloster Meteroro, puso a máxima potencia sus turbinas Rolls Royce y protagonizó una veloz persecución desde Punta Indio hasta Magdalena. El radar de la base también captó la extraña presencia.
Desde la unidad reconocieron la posterior concurrencia de técnicos americanos que revisaron los equipos, sin encontrar fallas o anomalías. Generalmente estos episodios son “encapsulados” informativamente, dado que su contenido se prefiere preservar a la espera de confirmaciones absolutas.
A partir de los años noventa y ante la sucesión interminable de episodios sin explicación, la FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía) liderada por el reconocido ufólogo Luis Burgos organizó un minucioso programa de vigilias. Además de meticulosos trabajos de campo, recopiló testimonios sobre avistajes entrevistando a turistas, lugareños y especialmente pescadores. Todos fueron censados y evaluados y se elaboró una casuística y estadística.
Recordando una reciente investigación Burgos reconoció que “en varias oportunidades testigos que no se conocían entre sí admitieron haber visto una “isla flotante” incandescente con edificaciones flotando en medio del río. También es común escuchar relatos de un gran barco de luz, que aparece misteriosamente en ciertas épocas del año.
“Me llamo Romina y quiero contar lo que le pasó a mi papá y mi tío en el Camping El Descanso” de Punta Piedras la noche del 23 de marzo. Mi tío salió a caminar un rato y al mirar hacia el río vió luces raras de bengalas y fuego. Los dos se acercaron al agua para ver mejor y distinguieron un barco, como de sesenta metros de largo con fuego y con gente corriendo por todos lados y gritando desesperada. De repente aparecieron tres figuras que se movían de un lado a otro. La imagen era muy clara, esa noche no había bruma ni niebla. Cuando mi tío y mi papá fueron a buscar un amigo para mostrarle la extraña aparición, todo se esfumó de repente”.
Tras reconocer que embarcaciones de pescadores desaparecieron como si se las tragase el agua sin dejar rastros, integrantes de la FAO admitieron haber visto luces extrañas saliendo del agua a pocos metros de la costa a muy poca profundidad.
Una pareja que estaba pescando al atardecer en Punta indio fue testigo de un episodio traumático. Vieron salir del agua una gran luminosidad de color naranja incandescente…”abandonamos prontamente la costa y huimos en el auto. Tomamos por la Ruta 11, pero antes paramos en el destacamento policial para denunciar, como pudimos, lo que había pasado. Mayúscula fue nuestra sorpresa cuando los uniformados nos dijeron que no éramos los únicos visitantes que habíamos pasado una experiencia así “.
En la década del cuarenta, con un frenesí incontenible se habló de la ruta del oro. Partiendo de la base de que Punta Indio se sitúa dentro de uno de los doce triángulos malditos, se la conectó con “Los Caballeros del Poseidón”.
Logia integrada por individuos de aparente raza aria, relacionados con la Alemania nazi. El rastreo histórico salido a la luz sumado a leyendas lugareñas apuntan a que el desembarco de jerarcas nazis en Punta Indio no fue casualidad. Finalizada la guerra pusieron en marcha el operativo Feurlan que consistía en el envío de submarinos “U Botes”. Se dice que el temible lugarteniente de Hitler Martín Borman llegó en uno de ellos.
Las naves traían un fabuloso tesoro en lingotes de oro. Hubo varias bases secretas de los nazis en Argentina. En todas se detectaron extrañas apariciones de ovnis y luces que tendrían que ver con esa logia, integrada “por individuos extraterrestres”. Los nazis se afincaron a quince kilómetros en Verónica. En la actualidad hay una fuerte comunidad de origen germánico en la zona. Existiría una íntima relación entre el sideral botín alemán y las apariciones de naves no identificadas. Algunos dicen …”donde hay un tesoro, hay un fantasma”.
Charles Berlitz incluyó a nuestra región entre una de las doce “Zonas malditas” hermanas del Triángulo de las Bermudas. El investigador y titular de la FAO Luis Burgos parece darle la razón. Sobre todo cuando reconoce que “cada vez que investigamos nos hacemos preguntas y más preguntas. Muchas no tienen respuesta. Hay sorpresas y más sorpresas…".
Interrogantes, enigmas, leyendas, ciudades flotantes y una frase nos da vuelta describiendo este misterioso triángulo…”donde hay un tesoro hay luces extrañas. Donde hay un tesoro hay un fantasma…”.
Barco de gran porte cuyos instrumentos enloquecieron y naufragó
Naufragios misteriosos de embarcaciones pequeñas
Objetos no identificados bajo el agua
Ciudad flotante reconstruida con el relato de testigos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí