
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El profesor Sergio Bruno de La Plata cobró renombre público hace poco más de dos años, cuando se conoció su proyecto transmedia "Física va a Marte", que se llevó a cabo en varias secundarias de nuestra ciudad con el objetivo de acercar a los estudiantes a la ciencia de una forma divertida y lúdica.
A partir de la iniciativa, que contó con apoyo de la UNLP y el Museo de Física, Sergio Bruno fue seleccionado ahora por una prestigiosa organización internacional como uno de los 24 maestros semifinalistas de un concurso denominado "Docentes que inspiran".
La Fundación Varkey, que llevó adelante la selección entre unos 2000 docentes de todo el país, explicó que los preseleccionados fueron elegidos "por su dedicación y compromiso con la educación argentina".
El profesor platense viene de ganar el año pasado, también con "Física va a Marte", el Premio Espiral Internacional (Peonza de Oro) en la rama de Educación y Tecnología, que se celebró en Madrid, España, en donde representó a la Argentina.
Según explicó durante aquella premiación, "este proyecto está plenamente vinculado a la formación integral de las personas y a la construcción de una identidad comunitaria basada en la solidaridad".
A partir de la trascendencia internacional de la novedosa movida educativa , recibió, a través de otra fundación, una invitación para participar de una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano,
La propuesta se aplicó en principio con alumnos y profesores de las escuelas públicas platenses EES 32, EES 33 y EES 8, entre otras. Pero además logró trascender las fronteras, ya que actualmente se está llevando adelante en países de Europa como España y Ucrania, comentó el docente a EL DIA.
En el proyecto, planteado en formato de historieta, hay dos etapas donde los estudiantes se ayudarán unos a otros entre los que “quedan en la tierra”, quienes tienen conectividad y los que quedaron “varados”, quienes no tienen conectividad. A través de un juego imaginario, las dos etapas se articulan para aprender los conceptos de forma teórica y práctica.
Con la colaboración del Museo de Física, los estudiantes pueden acceder a toda la información que necesiten desde la página oficial. Además, para quienes no cuentan con acceso a la red, ellos le suministrarán de forma gratuita los cuadernillos para las prácticas.
Al ingresar al link, se puede encontrar una breve reseña de los objetivos, algunos datos de color del libro y la película que se utilizaron como referencias. Pero lo que más atrae es la sección de experimentos, donde los chicos pueden crear elementos como una pila, por si en Marte se quedan sin conectividad. Además, dentro de la página web del Museo de Física se pueden encontrar detalles de los distintos objetivos a cumplir, para poder lograr la misión de llevar la física a Marte.
Cada una de las explicaciones tienen palabras fáciles, que lejos están del lenguaje coloquial que vive en el imaginario colectivo. Los mensajes son claros, los objetivos planteados siguen el mismo lineamiento y, sin dudas, la práctica es lo que se vuelve más interesante tanto para grandes como para chicos.
Un detalle que destaca el profesor Sergio Bruno es que, debido a que está apuntado a los chicos que próximamente se sumarán a la educación superior, esto les sirve para adentrarse en las posibles carreras que se desprenden de la Física. Además, gracias a la articulación con el Planetario, los estudiantes recibirán una condecoración por parte de este organismo por haber utilizado la ciencia con fines solidarios. En la misma línea, el Museo donó libros de ciencia a las escuelas involucradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí