

El gas vendrá con fuertes aumentos desde el mes próximo / EL DIA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El esquema en los servicios de luz, agua y gas incluye a usuarios y hogares en situación de vulnerabilidad económica
El gas vendrá con fuertes aumentos desde el mes próximo / EL DIA
Aún un escenario como el que se viene, con la anunciada eliminación de los subsidios y el aumento de tarifas, hay segmentos de consumidores que podrán seguir esquivando el impacto en las boletas. Puntualmente, hay que buscar la tarifa social para sectores en situación de vulnerabilidad económica.
Se trata de la “tarifa social” de luz, gas y agua, que está dirigida a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aquellos que reciben la asignación por desempleo.
Un dato a tener en cuenta, es que se deben solicitar cada una por separado ante distintos organismos de control que están en la órbita del Estado (Oceba, ADA, ENRE, ERAS y ANSES).
Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad, se puede consultar y tramitar a través de la web del organismo de Control Eléctrico de Buenos Aires (Oceba) www. oceba.bga.gob.ar ó en las oficinas de 56 entre 5 y 6.
Según informa el organismo, acceden los jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles; los monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; los beneficiarios de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; titulares de programas sociales; trabajadores inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; y trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (Ley N° 26.844).
También, los titulares de algún seguro de desempleo; titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; titulares de certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.
LE PUEDE INTERESAR
Los remedios le ganaron por lejos a la inflación: 320% arriba en 2023
Para quienes acceden a esa tarifa, las distribuidoras de región y municipio deben aplicar el siguiente esquema de bonificación residencial, según sea el consumo de la energía: hasta 150 KWh/mes, un 70% menos que una Tarifa Residencial; hasta 300KWh-mes un 40 % menos que una Tarifa Residencial; más de 300KWh el descuento sigue disminuyendo, a razón de 6% cada 100KWh-mes.
Para el caso de usuarios de Edenor o Edesur, deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y completar el formulario para obtener el descuento en el servicio.
También se incluye a jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia con remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles; monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; beneficiarios de pensiones no contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; titulares de programas sociales; trabajadores inscritos en el Régimen de Monotributo Social; trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (Ley N° 26.844); titulares de seguro de desempleo; titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; titulares de certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.
La Tarifa Social de Gas se puede solicitar llamando al 0-800-222-7376, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través de la página de ANSES o desde la aplicación Mi Anses.
Según se informa, el beneficio tiene los mismos requisitos que los exigidos para acceder a la tarifa social de la electricidad.
Para el caso del agua y las cloacas se puede realizar el pedido a través de web o en las oficinas de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA) (http://www.ada.gba.gov.ar/tarifa-de-interes-social/), situadas en 5 entre 39 y 40.
A la vez, en los Centros de Atención Personalizada de ABSA se atienden consultas y se asiste a los usuarios que requieran ayuda en la carga de datos para esa solicitud, informó ABSA.
Acceden hogares en situación de vulnerabilidad económica. El ingreso mensual del grupo familiar debe ser igual o menor al valor de 2 (dos) salarios mínimos vitales y móviles; el usuario no debe ser propietario de más de un inmueble; y su consumo energético no deberá superar el promedio anual de 180 kw/mes.
En el caso del área del Gran Bueno hay que recurrir al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), llamar al (54–11) 33236738 o enviar un correo electrónico a tarifa.social@eras.gov.ar.
Hay que solicitar cada uno de los beneficios por separado, en los entes de control
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí