Gol de Panaro de cabeza, luego de grave error del arquero, y Gimnasia vence a Platense 1 a 0
Gol de Panaro de cabeza, luego de grave error del arquero, y Gimnasia vence a Platense 1 a 0
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Mañana, la historia de la reestatización de YPF tendrá un nuevo capítulo en Estados Unidos, con la inminente resolución de la Corte de Apelaciones de Nueva York en el marco del juicio por la expropiación del 51% de la petrolera. La atención estará puesta en si la justicia estadounidense mantendrá en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de YPF como pago, o si, por el contrario, obligará a la Argentina a depositar el activo u otros equivalentes, en una causa que acumula ya más de 16.100 millones de dólares, con el agravante de más de 2 millones de dólares diarios en intereses.
La expectativa se centra en tres posibles escenarios. La primera opción sería que la Corte conceda a Argentina la continuidad de la medida cautelar que suspende el traspaso de las acciones, tal como lo había determinado la jueza Preska en junio pasado para cancelar el juicio con el 51% de las tenencias estatales en la petrolera.
Una segunda posibilidad es que la Corte niegue esta cautelar, lo que llevaría a Preska a pedir la ejecución de las acciones. Al respecto, Burford Capital, el financista de los demandantes, ya adelantó que no liquidará ese pago como un gesto de "buena fe".
Por último, la tercera opción contempla que la Corte conceda la medida en suspenso, pero entienda que el pago con acciones es casi inviable para Argentina. En este caso, podría definir que el Gobierno deposite otros activos que representen el valor de las acciones de YPF, como bonos de mediano o largo plazo.
Si la Corte de Apelaciones no concede la suspensión total del traspaso de las acciones –es decir, si se inclina por cualquiera de las otras dos opciones–, se abren dos caminos principales para Argentina: intentar llegar a un acuerdo con los acreedores o, por el contrario, optar por el incumplimiento. Esta última vía conllevaría el riesgo de que Argentina entre en desacato, con potenciales consecuencias graves como el embargo de reservas del Banco Central (BCRA), la prohibición de salir a los mercados de capitales o el embargo de activos de la propia YPF.
Pese a estos riesgos, en el Gobierno hay reticencia a hablar de un acuerdo. Fuentes cercanas a las negociaciones y exfuncionarios coinciden en que "negociar un acuerdo antes de la última instancia judicial puede comprometer judicialmente a futuro al funcionario de turno que firme el acuerdo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí