

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) compartió un documento en el que detalla cómo quedarán los haberes que se percibirán el próximo mes
Luego de que el gobierno bonaerense otorgara a los empleados de la administración pública (docentes, estatales y judiciales) el aumento por decreto del 25% en enero 2024, y del rechazo por "insuficiente" por parte de los gremios, se conoció cómo quedarán los sueldos que cobrarán en febrero los maestros.
En un documento que compartió la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) se detalló la escala salarial que regirá desde el próximo mes, tras el anuncio de la administración de Axel Kicillof sobre la suba de haberes, que no fue acordada en las negociaciones paritarias, tal como describieron los sindicatos.
De esta forma, un maestro de grado sin antigüedad tendrá un sueldo de $324.999,84, contra los $264.999,91 que venía cobrando en noviembre. En el caso de aquellos docentes con 24 años o más de antigüedad, y con la misma carga horaria, ahora recibirán $435.551,29 en vez de los $353.362,24 que recibía.
Los directores, que se encuentran en lo más alto de la escala, empezarán percibiendo $447.589,25 (sin antigüedad) cuando estaban cobrando $363.814,30. Y aquellos con más de 24 años en la docencia pasarán a cobrar $693.698,78 cuando en noviembre percibían 560.704,33.
Además, la hora cátedra de profesor que se pagaba $12.824,73, desde enero aumenta a $15.552,47, y el módulo de profesor que se abonaba $19.237,10 se va a $23.328,71.
Esta es la escala salarial completa:
Luego de conocerse el anuncio del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) enviaron un comunicado en el que expresan que el aumento salarial "resulta insuficiente para recuperar plenamente la pérdida del poder adquisitivo del salario, provocada por la alta inflación acumulada durante el 2023, acrecentada abruptamente el último mes, producto de la devaluación de la moneda de diciembre y las políticas de ajuste del gobierno nacional que disparó la canasta de alimentos".
En ese sentido indicaron que "la decisión del gobierno provincial de otorgar un aumento para hacer frente parcialmente a la pérdida del poder adquisitivo para el próximo cobro alivia la actual situación, pero hace necesaria la inmediata convocatoria a paritarias para el mes próximo de febrero, tal como lo anunciaron las autoridades provinciales". Asimismo insistieron en que "desde el FUDB reafirmamos nuestro compromiso con los docentes, seguiremos defendiendo, como hasta ahora, salarios dignos y una Educación Pública de calidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí