Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el ámbito del comercio electrónico en Latinoamérica, Mercado Libre lidera con una presencia imponente. Fundada por Marcos Galperin -el empresario más rico de la Argentina-, la empresa no sólo se ha convertido en la plataforma digital más grande de la región, sino que también se ha posicionado como la firma de mayor valor en el país, con un “market cap” (valor de mercado) que supera los US$82.000 millones, casi el 15% del Producto Bruto de la Argentina.
Sin embargo, detrás del éxito, emerge una realidad controversial: Mercado Libre recibe más de US$100 millones anuales en subsidios impositivos del Estado argentino. Este beneficio, otorgado bajo el régimen de promoción de la economía del conocimiento, ha sido objeto de debate y crítica en distintos ámbitos. En la red social X el tema llegó a figurar entre las principales tendencias de este jueves.
La inclusión de la empresa en este régimen, aprobada en 2021 durante la gestión de Alberto Fernández, ha generado un beneficio fiscal significativo. En los primeros nueve meses de 2023, la empresa reportó un ahorro de US$84 millones en impuestos y contribuciones de seguridad social, lo que proyecta superar los US$110 millones para el año completo.
El impacto de estos subsidios en el escenario económico y su justificación ha sido cuestionado. Se argumenta que, dada la envergadura y éxito financiero de Mercado Libre, la empresa podría prescindir de tales beneficios, especialmente en un contexto donde se evalúa el déficit fiscal y la carga tributaria.
Asimismo, la relación de Mercado Libre con el sector bancario ha sido tensa, particularmente por cuestiones como la interoperabilidad de los pagos QR de Mercado Pago. Acusaciones de prácticas monopólicas han surgido, intensificando el debate sobre la posición dominante de la empresa en el mercado.
Pese a su conocida posición contra el intervencionismo estatal, el CEO de Mercado Libre, Marcos GalperIn, defendió hoy una regulación creada por el gobierno de Alberto Fernández, por la cual su empresa, y otras asociadas a la Economía del Conocimiento, gozan de exenciones impositivas que en el caso de la compañía que dirige ascienden a US$100 millones anuales.
La polémica se desató en momentos en que el Congreso Nacional debate una ley que generaliza impuestos, especialmente en derechos de exportación, y busca terminar con una serie de beneficios fiscales para recuperar recursos tributarios que permitan alcanzar el equilibrio fiscal.
La iniciativa que se debate en el Parlamento no toca los beneficios que adquirieron estas compañías mediante la Ley 27.506 sancionada en 2021 y que regula el sector.
Según revelaron investigaciones periodísticas, en 2021 la Subsecretaría del Conocimiento del Ministerio de Economía aprobó el pedido de Mercado Libre de acogerse a esa norma diseñada por el Estado por la cual puede gozar de una rebaja impositiva. La solicitud está incluida en los documentos que la empresa presentó a la SEC (ente regulador de la Bolsa de Nueva York) para poder cotizar en ese mercado.
De esa presentación surgió que la empresa recibió beneficios impositivos por US$35 millones y US$49 millones por rebaja de aportes patronales. Lo que equivale a US$110 millones en todo el año.
Ante la trascendencia periodística que tomó esta revelación, Galperín realizó una encendida defensa de esta regulación y contestó en forma de boomerang.
“A la casta le cuesta verla, pero justamente la LEC (Ley Economía del Conocimiento) demuestra que cuando reducís el peso del Estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: El % de Arg en el equipo de tecnología de MELI año 2019 > 95% ... año 2023 menos del 30%”, señaló a través de su cuenta de “X”.
La Ley Economía del Conocimiento aplica para todas las empresas del sector, que gozan de las mismas prerrogativas que Mercado Libre.
La norma ofrece rebajas impositivas especialmente para la contratación de personal e incluye facilidades para vender servicios al exterior.
Una situación no muy diferente a la que atraviesan otros sectores de la economía a los que actualmente se los castiga con una suba de impuestos, señalan especialistas en el rubro tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí