

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario general de CTA-Autónoma y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Hugo Yasky, habló ante los medios sobre el paro general que se lleva adelante este miércoles 24 de enero. Al sindicalista le preguntaron sobre los motivos por los cuales la CGT no convocó a ninguna huelga durante la gestión del expresidente Alberto Fernández y su respuesta sorprendió a más de uno.
Yasky dijo que no hicieron paro general al anterior gobierno porque "había poder de compra y creación de empleo", aunque aclaró que era "de baja calidad".
En ese sentido indicó que "ahora no hay generación de empleo, hay miseria extendida, no hay paritarias porque la concepción del (presidente Javier) Milei es que él es poderoso y fuerte con los débiles".
En otro orden, consideró que el paro nacional y la movilización llevada a cabo por la CGT es en contra de la "insensibilidad social" del gobierno nacional que busca "una gran recesión económica para que quizás aparezca la paz de los cementerios". "El plan que está aplicando el Gobierno, lo único que tiene de original es que es un derrame que viola la ley de gravedad, porque es abajo hacia arriba. Es una gestión que se maneja con absoluta insensibilidad social. Quieren multiplicar por diez la inflación con el objeto de que la gente deje de comprar y consumir para que haya una gran recesión económica. Entonces, quizás aparezca la paz, pero la de los cementerios", sostuvo Yasky en declaraciones radiales.
En esta línea, Yasky expresó que la forma de resolver la inflación del gobierno "es multiplicándola por 10 con el objeto de que en algún momento como dijo la canciller Diana Mondino la gente dejará de comprar". "Hoy tenemos los precios de las garrafas que subieron de $3.000 a $15.000. Tenemos un aumento de colectivos que fue un golpe durísimo. La gente va comprar y no le alcanza ni siquiera para lo mínimo. En diciembre perdimos casi 20 puntos del salario", explicó el sindicalista sobre las razones del paro.
Yasky señaló además que, en términos salariales. se perdió en un mes "lo mismo que durante todo el gobierno del expresidente Mauricio Macri".
LE PUEDE INTERESAR
"Cuota Simple": cómo es el programa que reemplaza al "Ahora 12"
Sobre las modificaciones laborales, explicó que pueden haber cambios en la ley laboral "si es para favorecer y generar derechos a los que hoy están en la informalidad". "Estos son cambios para arrasar con todas las conquistas en terrenos laborales, de la ciencia, de las artes. Son todos cambios regresivos", subrayó.
Finalmente, Yasky pidió que estén atentos "no solo a lo que va a pasar en el Congreso", sino también "en el resto del país". "Que digan que hay gente que va obligada a la movilización es una provocación, cuando ellos movilizan son el canto de la democracia y cuando se movilizan los pobres no", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí