

Nihon Hidankyo fue creada en 1956 por sobrevivientes de los ataques nucleares en Japón / AFP
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conoce como “hibakushas” a quienes sobrevivieron a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. El premio se otorgó a la entidad Nihon Hidankyo, que los nuclea
Nihon Hidankyo fue creada en 1956 por sobrevivientes de los ataques nucleares en Japón / AFP
El premio Nobel de la Paz reconoció ayer a Nihon Hidankyo, una organización japonesa de sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki (conocidos con el nombre de “hibakusha”) por su activismo contra las armas nucleares.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, dijo que el galardón se concede en un momento en que “el tabú contra el uso de armas nucleares está bajo presión”.
El mes pasado, el presidente ruso Vladímir Putin anunció un cambio en la doctrina nuclear de su país con el objetivo de desalentar a Occidente de permitir que Ucrania ataque a Rusia con armas de mayor alcance. También parece reducir significativamente el umbral al posible uso del arsenal nuclear ruso.
Watne Frydnes dijo que el comité del Nobel “quiere honrar a todos los sobrevivientes que, a pesar del sufrimiento físico y de los dolorosos recuerdos, han elegido utilizar su costosa experiencia para cultivar la esperanza y el compromiso por la paz”.
El presidente de la rama de Hiroshima de Hidankyo, Toshiyuki Mimaki, aplaudió y se emocionó al recibir la noticia.
No es la primera vez que los Nobel reconocen los esfuerzos por erradicar las armas nucleares. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) lo obtuvo en 2017, y Joseph Rotblat y las Conferencias de Pugwash fueron premiados en 1995 por “sus esfuerzos para reducir el papel desempeñado por las armas nucleares en la política internacional y, a largo plazo, eliminar este tipo de armas”.
LE PUEDE INTERESAR
Revelan que TikTok conocía sus efectos nocivos
LE PUEDE INTERESAR
Por la alta actividad solar hubo auroras boreales en Europa y EE UU
El anuncio de este año se produjo en un contexto de conflictos devastadores que asolan el mundo, especialmente en Oriente Medio, Ucrania y Sudán.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en X que “el espectro de Hiroshima y Nagasaki aún se cierne sobre la humanidad. Esto hace que la defensa de Nihon Hidankyo sea invaluable. Este Premio Nobel de la Paz envía un poderoso mensaje. Tenemos el deber de recordar. Y un deber aún más grande de proteger a las próximas generaciones de los horrores de la guerra nuclear”.
Estados Unidos arrojó una bomba atómica en Nagasaki el 9 de agosto de 1945, provocando la muerte de 70.000 personas, tres días después que su bombardeo a Hiroshima matara a 140,000. Japón se rindió el 15 de agosto de 1945, dando fin a la Segunda Guerra Mundial y a casi medio siglo de agresiones en toda Asia. Nihon Hidankyo se formó en 1956 con sobrevivientes de los ataques y víctimas de pruebas de armas nucleares en el Pacífico, entre exigencias de ayuda gubernamental para problemas de salud.
“Los sobrevivientes de las bombas atómicas son testigos desinteresados y abiertos del horrible costo humano de las armas nucleares”, dijo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado de felicitación.
Nihon Hidankyo fue creada en 1956 por sobrevivientes de los ataques nucleares en Japón / AFP
Toshiyuki Mimaki
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí