
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los números de la suerte del miércoles 22 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cantante brindó una extensa entrevista y se refirió a sus inicios en nuestra ciudad. También se refirió a cómo lleva su enfermedad y sus planes a futuro
Escuchar esta nota
El "Indio" Solari reapareció en una extensa entrevista en donde habló de sus inicios en La Plata y lo que vivió en aquellos años donde surgió la mítica banda "Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota". El cantante habló con el periodista Pedro Rosemblat para el canal de streaming, y se trató de una extensa entrevista en la cual tocaron varios temas, entre ellos cómo lleva su enfermedad (padece Parkinson) y prometió seguir haciendo canciones porque "no sé hacer otra cosa".
Respecto a nuestra ciudad el "Indio" sostuvo que "La Plata es una ciudad estudiantil, la mayoría de tus amigos son gente que piensa, y eso te da una cierta visión del mundo. La mayoría de las bandas de esa época quería firmar con compañías internacionales, mientras que nosotros decidimos no hacerlo". Además recordó una de sus presentaciones locales: "Fuimos a comprar gallinas para tirarlas al público en un show en Lozano (el teatro ubicado en 11 entre 45 y 46), pero todo salió mal, las gallinas se atacaron entre sí y cuando las soltamos ya no estaban... esos eran los tipos de cosas que intentábamos, con resultados desastrosos a veces".
Respecto a la cultura platense Solari dijo: "La mayoría de los artistas de La Plata tienen mucho talento, muchísimos pintores y músicos, pero son cagones. Les cuesta salir de la Circunvalación, le tienen miedo a venir a probarse en Buenos Aires, que desgraciadamente es donde hay que venir a probarse". Y en ese sentido agregó: "No hay otro lugar en el país que tenga el poder de decir 'somos nosotros los que te premiamos y te damos la cucarda'". También recordó sobre esos años en los que vivió en La Plata que "éramos una minoría, todo el mundo estaba metido en la política, estaba en el germen de la Revolución Armada".
Por otro lado, habló de "La Trinchera", ese departamento de su familia el cual fue punto de encuentro de distintos artistas. "No había tantos lugares donde los pibes podían curtir, y ahí se gestaron un montón de cosas. Bueno, era el lugar de reunión de un montón de movimientos alternativos a la política oficial", expresó el "Indio".
En otro tramo de la entrevista, Solari habló de la situación actual del país, a la que calificó de "bastante jodida". En ese sentido dijo que "las fuerzas populares ya deberían estar en otra presencia, porque nos están cagando en la cara”.
Un tema que no esquivó el artista argentino fue el mandato de Javier Milei en Argentina. “Yo sigo creyendo lo mismo. No creo en la rosca, no tengo motor político porque la política ha chocado siempre con esta intención… nosotros no queremos cambiar a la sociedad, sino al hombre. No es que todos fueron como con ‘El Flautista de Hamelín’ y vamos detrás del enano de la motosierra. En realidad, lo llamativo es que haya una cantidad, pero son los mismos que festejan Jackass y es toda una pelotudez, no creo… cuando te tiran una mala onda, son los peores trolls, los peores, porque no tienen ninguna coherencia, no te ofenden en nada y el que los lee, los lee así como diciendo ‘bueno, porque sí’”, mencionó.
LE PUEDE INTERESAR
Emilia Mernes la rompió en Vélez con un show inolvidable
“De la democracia no sé si tenemos tantos años porque si te gobierna el Fondo Monetario (Internacional), acordemos que una de las condiciones básicas que tiene un Estado para existir es manejar su economía, si la manejan en otros lados, quiere decir que no estamos tan liberados y la democracia no nos ha dado un sistema en el que podamos vivir de la manera en la que promete”, sumó.
Sobre la política internacional del gobierno de Javier Milei fue categórico: “Argentina puede ser un lugar que elija el bastión de los blancos, así como lo tienen a Israel en el mundo árabe. Acá también corremos el peligro de ser un bastión del imperio yanqui”.
Sobre las nuevas tendencias en materia tecnológica, que generan apego en la juventud, aseguró: “Los padres se quejan de que sus hijos están todo el tiempo con los jueguitos. Yo creo que están aprendiendo un nuevo lenguaje, una nueva manera de comunicarse. Pero en este momento, tengo ganas de pensar que va a haber otra vez una juventud contracultural, a la que no le guste el mundo que le dejan los adultos”. También se mostró a favor de las transformaciones que vienen desarrollando los feminismos: “Yo soy un hippie rocker que se la creyó y que sigue pensando lo mismo. Yo creo que a las que hay que mirar es a las muchachas, que están haciendo cosas muy buenas. No son abundancia porque el medio sigue siendo bastante machista”.
Mientras que se refirió a su experiencia artística: “El lugar más lindo y seguro que tuve fue el escenario. Es un lugar maravilloso, es entrar ahí, hacer tu gracia, permitido por aquellos que pagaron una entrada. Es el lugar más cómodo que tenés”.
El "Indio" Solari adelantó que quizás se sume a la oleada de los streaming “de manera paulatina, grabándolo de a poco, sin apuro”. Acerca de por qué brinda tan pocas entrevistas, dijo: “No di entrevistas en la TV. La televisión es un baión para el ojo idiota, un cana en tu casa. Son más caras las producciones de los perfumes que los programas. Está hecho para la publicidad”.
Y fue más allá: “A mí la TV no me divierte, pero entiendo que a otro le pueda causar gracia. Me pasa lo mismo con la música: yo no escucho cumbia, no me gusta, no es una cosa que me interese. Pero un artista que mueva gente con ese género, está perfecto, se lo ganó; y aparte, quizás la cumbia representa ese mundo que yo no sé representar”.
Sobre el presente, analizó: “No podemos hacer nada en el pasado, momentáneamente. Y del futuro no tenemos la lógica. Lo que nos obliga a resolver este presente que bastante jodido está. Yo creo que las fuerzas populares ya deberían estar en otra presencia, porque no están cagando en la cara. La gente no se da cuenta de que el diablo se caga en su nariz. Ahora el Papa coincide conmigo, estamos en la misma”.
También habló de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y al respecto aseguró que "Momo Sampler es la obra más importante" de la banda. La calificó como "atrevida, de una manera que ya habíamos perdido". Finalmente, acerca de su actualidad, con 75 años y aquejado por el Mal de Parkinson, expresó: “La vejez es una cagada. Yo no sirvo para viejo. Voy a seguir haciendo canciones. No sé hacer otra cosa que canciones y me gusta hacer canciones. Es casi probable que hago una canción por día. Lo único que podría ser es que esta enfermedad sea muy dañina y de pronto uno decida viajar con el bondi vacío. Yo compongo primero la música, me gusta tener un título ingenioso. Me guío por la intuición de la gente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí