Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El conflicto por el financiamiento de las universidades

La UNLP quedó paralizada y ahora se vienen otros dos días de huelga: cómo sigue la lucha universitaria

La adhesión fue total y se multiplicó el panorama de facultades con puertas cerradas. Lunes y martes, nuevo paro

La UNLP quedó paralizada y ahora se vienen otros dos días de huelga: cómo sigue la lucha universitaria

la sede de la facultad de artes de 62, 9 y 10, en horas de la mañana de ayer, sin clases / el dia

18 de Octubre de 2024 | 01:35
Edición impresa

“Total”. Así se definía ayer desde el rectorado el impacto de la huelga en la UNLP convocada por los gremios de docentes y nodocentes, pero desarrollada en un contexto de protestas masivas, incluso con participación de las autoridades académicas, contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la política de asignación de recursos al sistema de 56 universidades nacionales.

A la toma de la mayoría de facultades del inicio de la semana y clases públicas con cortes de calle del miércoles, le sucedió una panorama impactante por la quietud ayer en las facultades. Incluso, con puertas bajo llave o candado. Sólo se detectó algo de actividad en oficinas del rectorado, según se le indicó a este diario desde la presidencia de la UNLP. La inactividad se notó hasta en el entorno urbano, con movimiento dominguero en el Bosque y escaso tránsito.

En esa zona, hasta la facultad de Odontología estaba en silencio. Aunque desde el decanato apuntaron que no se detuvo la actividad en los consultorios del hospital que funciona en la sede de 1 y 50. Se adelantó que lo mismo ocurrirá el lunes y martes próximo. El hospital odontológico recibirá pacientes cuando se desarrolle una nueva medida de fuerza en las universidades como parte del plan de medidas de protesta.

Para entonces, el conflicto con el Gobierno habrá insumido 15 días de paro en el ciclo académico 2024. Junto con eso, las tomas de carácter simbólico en la UNLP, cortes de calle y marchas multitudinarias en el país. La última, el miércoles, con una movida local que también tuvo una nutrida participación. Los números, siempre variables, oscilaron entre 15 mil y 30 mil personas caminando por las calles del Centro.

No se termina en la próxima semana el conflicto. Mientras se vavanza con el debate en el Congreso por el presupuesto nacional para 2025, las univerdidades seguirán haciendo oir su reclamo. “El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario”, se expuso en un comunicado de los gremios de docentes y nodocentes a nivel nacional. En noviembre se harán movilizaciones regionales en cinco provincias distintas para federalizar la protesta.

El paro se lleva a cabo en las universidades públicas, ya que en las privadas (en el caso de La Plata la UCALP y Universidad del Este, entre otras) no afecta la medida de fuerza, por lo que sí se dictan clases.

Tras una reunión de la que participaron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical y la Federación Universitaria Argentina (FUA), se definieron dos nuevos paros.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla