Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La Autopista necesita mejoras, además de un nuevo carril

La Autopista necesita mejoras, además de un nuevo carril
22 de Octubre de 2024 | 02:29
Edición impresa

En un contexto de reclamos por parte de automovilistas sobre el mal estado que muestra la autopista La Plata-Buenos Aires, desde la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A , (Aubasa) se dio a conocer un comunicado que detalla un plan de obras para el tramo entre nuestra ciudad y el peaje Hudson.

Desde Aubasa comunicaron que para julio de 2026 está previsto el inicio de obras para ampliar el tramo desde La Plata hasta Hudson. La información añadió que y partir de ahora y durante casi un año se realizarán trabajos para proyectar esa tercera mano en ambos sentidos de circulación.

Tal como se reseñó en la edición de ayer, en las últimas semanas se conocieron diversos reclamos de habitantes de la Región que usan con frecuencia autopista La Plata-Buenos Aires. “El tramo entre Ensenada y Villa Elisa está dinamitado”, “arreglen los pozos de la ruta a CABA”; “cada mañana es más intransitable la Autopista”; “es desolador el estado del camino hasta Hudson, la Autopista está muy descuidada” , fueron parte de los testimonios ofrecidos.

Ahora, de acuerdo a la versión brindada por Aubasa las obras que se prevén cubrirán 19,5 kilómetros y tendrán un costo de 40 millones de dólares para ambas manos. La ampliación anunciada por la empresa estatal consistirá en añadir una tercera mano en ambos sentidos de circulación. Con esta ampliación, desde la firma bonaerense esperan beneficiar a 558.570 usuarios, muchos de los cuales utilizan este trayecto como principal vía de acceso a CABA.

Por el solo hecho de convertirse en una nueva vía caminera entre La Plata y Buenos Aires, cuyas poblaciones debieron recorrer durante casi un siglo los cada día más atestados caminos Belgrano y Centenario, con llegada Buenos Aires por tramos también lentos y peligrosos como los de las avenidas Calchaquí, Mitre y De Benedetti, la Autopista cumplió desde fines de los 90 una función ciertamente aliviadora y relevante.

Sin embargo, el natural deterioro y la falta de mantenimiento, el crecimiento exponencial del parque automotor, la falta de obras civiles previstas –como las bajadas de 520 y la de City Bell, entre otras- mas deficiencias funcionales inexplicables como la falta de alumbrado y la inseguridad en algunos tramos, degradaron su prestación.

Lo cierto es que no deja de ser frecuente que miles de automovilistas, pasajeros de micros y conductores de transportes de carga vean bloqueada la Autopista La Plata-Buenos Aires durante varias horas ya sea por cortes de tránsito causados por distintos tipos de protestas, por incidentes viales que originan también demoras de importancia o para que se realicen trabajos públicos o privados que afectan el movimiento vehicular.

Resulta indudable que la Autopista, por una multiplicidad de factores negativos, dejó de cumplir muchas veces con las funciones para las cuales fue creada y concesionada. Las supuestas ventajas que debe ofrecer, que son connaturales a su esencia, se convierten en insólitos trastornos para los miles de usuarios que las utilizan, pagando un canon para ello.

Si no lo hacen los responsables de la concesión, las autoridades del Estado responsables de estas vías camineras debieran adoptar medidas destinadas a que el medio centenar de kilómetros entre las dos capitales no se convierta en una aventura plagada de obstáculos, baches y otros trastornos, que muchas veces se traducen en casi dos horas de viaje agotador.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla