
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Erwan Lucas
China debe hacer más para reforzar su demanda interna, en particular impulsando a empresas y familias a gastar sus ahorros, si quiere pisar el acelerador de una economía que pierde fuerza, estimó el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.
En un país en el que los sistemas de jubilación y salud están poco desarrollados, los chinos adoptaron el hábito de tener importantes ahorros por precaución, en detrimento del consumo. “Las protecciones sociales no están suficientemente desarrolladas, las personas deben por lo tanto arreglárselas. Si el gobierno las mejora, eso podría dar tranquilidad a las familias y permitirles gastar más, lo cual ayudaría a sostener el crecimiento a mediano plazo en China”, sostuvo el economista.
La cuestión es central para la economía mundial, que lleva una tendencia al crecimiento más débil que en la década pasada: en 2025, el crecimiento del PIB mundial debería ser de 3,2% sobre 2024, mismo guarismo que este año con relación al pasado.
En la década pasada, el promedio fue de 3,5% de expansión anual.
La desaceleración de la economía china podría profundizar la merma del crecimiento mundial, que ya sufre por otras economías emergentes de envergadura, como la India.
El país gobernado por Putin parece seguir el mismo camino, con un crecimiento mermado tras superar ampliamente las expectativas dos años seguidos, en medio de la guerra con Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
La Autopista necesita mejoras, además de un nuevo carril
LE PUEDE INTERESAR
La inflación y el peligro de subir a Cristina al ring
“Nuestras previsiones siempre fueron que habrá una desaceleración en un momento dado. La esperábamos antes pero se perfila para 2025”, aseguró Pierre-Olivier Gourinchas, quien nota un “aumento de la presión sobre los precios”.
En Estados Unidos, en cambio, gracias a “una productividad que va muy bien, contrariamente a la mayoría de las regiones del mundo, y a un incremento de la mano de obra, en particular gracias a la inmigración”, la economía debería terminar el año con una nota muy positiva y continuar así en 2025.
Según Gourinchas, el país está muy cerca de un “aterrizaje suave”, esto es, de controlar la inflación sin caer en recesión.
Se trata de un fenómeno que no solo beneficia a la mayor economía mundial. “Vemos que la inflación se acerca a las metas de los bancos centrales. A menos que haya una sorpresa, deberíamos terminar con la inflación este año”.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí