

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Erwan Lucas
China debe hacer más para reforzar su demanda interna, en particular impulsando a empresas y familias a gastar sus ahorros, si quiere pisar el acelerador de una economía que pierde fuerza, estimó el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.
En un país en el que los sistemas de jubilación y salud están poco desarrollados, los chinos adoptaron el hábito de tener importantes ahorros por precaución, en detrimento del consumo. “Las protecciones sociales no están suficientemente desarrolladas, las personas deben por lo tanto arreglárselas. Si el gobierno las mejora, eso podría dar tranquilidad a las familias y permitirles gastar más, lo cual ayudaría a sostener el crecimiento a mediano plazo en China”, sostuvo el economista.
La cuestión es central para la economía mundial, que lleva una tendencia al crecimiento más débil que en la década pasada: en 2025, el crecimiento del PIB mundial debería ser de 3,2% sobre 2024, mismo guarismo que este año con relación al pasado.
En la década pasada, el promedio fue de 3,5% de expansión anual.
La desaceleración de la economía china podría profundizar la merma del crecimiento mundial, que ya sufre por otras economías emergentes de envergadura, como la India.
El país gobernado por Putin parece seguir el mismo camino, con un crecimiento mermado tras superar ampliamente las expectativas dos años seguidos, en medio de la guerra con Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
La Autopista necesita mejoras, además de un nuevo carril
LE PUEDE INTERESAR
La inflación y el peligro de subir a Cristina al ring
“Nuestras previsiones siempre fueron que habrá una desaceleración en un momento dado. La esperábamos antes pero se perfila para 2025”, aseguró Pierre-Olivier Gourinchas, quien nota un “aumento de la presión sobre los precios”.
En Estados Unidos, en cambio, gracias a “una productividad que va muy bien, contrariamente a la mayoría de las regiones del mundo, y a un incremento de la mano de obra, en particular gracias a la inmigración”, la economía debería terminar el año con una nota muy positiva y continuar así en 2025.
Según Gourinchas, el país está muy cerca de un “aterrizaje suave”, esto es, de controlar la inflación sin caer en recesión.
Se trata de un fenómeno que no solo beneficia a la mayor economía mundial. “Vemos que la inflación se acerca a las metas de los bancos centrales. A menos que haya una sorpresa, deberíamos terminar con la inflación este año”.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí