

Las diferencias genéticas son investigadas por los médicos / Freepik
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reconocimiento de las diferencias entre sexos en las enfermedades cardíacas es clave para mejorar la prevención
Las diferencias genéticas son investigadas por los médicos / Freepik
Las enfermedades cardiovasculares, como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte a nivel mundial, pero su impacto es diferente entre hombres y mujeres. Investigaciones recientes han revelado que las mujeres tienen más probabilidades de morir tras un primer ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que los hombres, lo que pone en evidencia una brecha significativa en la forma en que se diagnostican y tratan estas afecciones en función del género.
Esta disparidad comienza en la biología: los hombres y las mujeres presentan diferencias genéticas y fisiológicas que influyen en cómo se desarrollan las enfermedades cardiovasculares, según un artículo publicado por The Washington Post. Las mujeres, por ejemplo, pueden experimentar síntomas de un ataque cardíaco que difieren de los síntomas típicos, como el dolor en el pecho. En su lugar, pueden manifestar fatiga extrema, náuseas, dolor en la mandíbula o mareos, lo que a menudo dificulta el diagnóstico precoz.
Además, factores hormonales y la genética desempeñan un papel crucial en la salud cardíaca de las mujeres. Antes de la menopausia, las mujeres tienen un riesgo cardiovascular más bajo que los hombres. Sin embargo, tras la menopausia, su riesgo aumenta de manera considerable. Para las mujeres con diabetes tipo 2, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco es comparable al de los hombres, incluso antes de llegar a la menopausia.
Históricamente las mujeres han sido excluidas de muchos estudios clínicos sobre enfermedades cardiovasculares, lo que ha llevado a que las pautas médicas actuales se basen mayoritariamente en datos obtenidos de hombres. Esto ha provocado un enfoque de tratamiento que no tiene en cuenta las particularidades del cuerpo femenino. Un ejemplo de esto son las recomendaciones para tratar la hipertensión, que en gran medida no reflejan las diferencias en cómo las mujeres desarrollan y experimentan la enfermedad cardiovascular.
El género también influye en la forma en que los profesionales de la salud reconocen y tratan las enfermedades cardíacas. Estudios han demostrado que los médicos tienden a subestimar el riesgo cardiovascular en mujeres y son menos propensos a realizar pruebas diagnósticas agresivas cuando las pacientes presentan síntomas.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos, Camila y Kate ¿quién manda?
LE PUEDE INTERESAR
Verónica: una localidad ideal para el ecoturismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí