Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Reguladas por la cnv

Dan otro paso para invertir en divisas digitales

Dan otro paso para invertir en divisas digitales
17 de Noviembre de 2024 | 08:14
Edición impresa

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio un paso más hacia la regulación de las divisas digitales a través de una nueva normativa en la que se habilita la oferta pública de fondos cotizados en Bolsa (exchange traded funds o ETF) que replican índices de criptomonedas, permitiendo a los inversores locales acceder de manera más segura y transparente a este mercado emergente.

La medida, que sigue las tendencias de las principales plazas financieras globales, busca incrementar la oferta de alternativas de inversión y brindar a los ahorristas argentinos la posibilidad de diversificar sus carteras con activos digitales. Hasta el momento, quienes deseaban invertir en estos instrumentos debían recurrir a plataformas de intercambio (exchanges).

Con la nueva regulación, los inversores podrán acceder a los ETF de criptomonedas a través de agentes de Bolsa o agentes de liquidación y compensación (ALyC), lo que garantiza un mayor nivel de supervisión y protección al inversor.

“Además, se establece un régimen transitorio para los programas de certificados ya autorizados, brindando seguridad jurídica a los emisores y a los inversores”, explicó el economista Raúl de la Fuente.

Para el experto, la noticia es muy buena porque amplía las opciones de inversión para todos los perfiles: “Tanto los inversores calificados, con mayor experiencia y patrimonio, como aquellos que recién comienzan su recorrido en el mercado, podrán acceder a estos nuevos productos financieros”, según Iproup.

Según el presidente de la CNV, Roberto Silva, esta iniciativa representa un avance significativo en la implementación de la Ley 27.440, que busca fomentar la innovación en el mercado financiero. El organismo estableció tres principales vías para invertir en criptomonedas a través de FCI: ETF de criptomonedas: los inversores podrán acceder a fondos cotizados que replican índices, lo que les permitirá invertir en una cesta de activos digitales de manera diversificada; inversión directa en activos virtuales: para inversores calificados, se habilitará la operación directa de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum; CEDEAR de ETF de criptomonedas: se permitirá la creación de Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR) respaldados por ETF de criptomonedas, facilitando así la inversión en el mercado internacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla