Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio un paso más hacia la regulación de las divisas digitales a través de una nueva normativa en la que se habilita la oferta pública de fondos cotizados en Bolsa (exchange traded funds o ETF) que replican índices de criptomonedas, permitiendo a los inversores locales acceder de manera más segura y transparente a este mercado emergente.
La medida, que sigue las tendencias de las principales plazas financieras globales, busca incrementar la oferta de alternativas de inversión y brindar a los ahorristas argentinos la posibilidad de diversificar sus carteras con activos digitales. Hasta el momento, quienes deseaban invertir en estos instrumentos debían recurrir a plataformas de intercambio (exchanges).
Con la nueva regulación, los inversores podrán acceder a los ETF de criptomonedas a través de agentes de Bolsa o agentes de liquidación y compensación (ALyC), lo que garantiza un mayor nivel de supervisión y protección al inversor.
“Además, se establece un régimen transitorio para los programas de certificados ya autorizados, brindando seguridad jurídica a los emisores y a los inversores”, explicó el economista Raúl de la Fuente.
Para el experto, la noticia es muy buena porque amplía las opciones de inversión para todos los perfiles: “Tanto los inversores calificados, con mayor experiencia y patrimonio, como aquellos que recién comienzan su recorrido en el mercado, podrán acceder a estos nuevos productos financieros”, según Iproup.
Según el presidente de la CNV, Roberto Silva, esta iniciativa representa un avance significativo en la implementación de la Ley 27.440, que busca fomentar la innovación en el mercado financiero. El organismo estableció tres principales vías para invertir en criptomonedas a través de FCI: ETF de criptomonedas: los inversores podrán acceder a fondos cotizados que replican índices, lo que les permitirá invertir en una cesta de activos digitales de manera diversificada; inversión directa en activos virtuales: para inversores calificados, se habilitará la operación directa de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum; CEDEAR de ETF de criptomonedas: se permitirá la creación de Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR) respaldados por ETF de criptomonedas, facilitando así la inversión en el mercado internacional.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar de Trump puede desatar un dominó de devaluaciones emergentes
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk aplicará la motosierra en el nuevo gobierno trumpista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí