Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Índice vistage

El 80% del empresariado proyecta un mejor 2025

El 80% del empresariado proyecta un mejor 2025
17 de Noviembre de 2024 | 08:16
Edición impresa

El 80% de los empresarios argentinos cree que la economía estará mejor en los próximos 12 meses, de acuerdo con un relevamiento privado.

El Índice de Confianza Vistage -que refleja las respuestas de 352 empresarios argentinos- subió 15 puntos en el tercer trimestre del año, respecto del segundo trimestre, situado en 113 puntos.

Según el sondeo, el 80% de los empresarios estima que la economía estará mejor en los próximos 12 meses y el 66% confía en que el volumen en unidades de su empresa aumentará en los próximos 12 meses.

En tanto, el 49% proyecta que la inversión en activos fijos aumentará en los próximos 12 meses y 48% confía que prevé que el total de empleados que tiene actualmente en su empresa será mayor en los próximos 12 meses.

El 36% considera que la economía argentina se comportó mejor que hace un año atrás y el 33% cree que la rentabilidad de su empresa aumentará en el próximo año.

Consultados sobre cuál es el problema de negocios más importante de su empresa en la actualidad, el 25% señaló mayores costos (energía, materia prima, salarios), 24% se refirió a incertidumbre económica (preocupaciones por la economía local o internacional, finanzas públicas); y el 19% a las dificultades para encontrar, contratar, retener y capacitar personal.

El 14% refirió temas financieros (financiación, flujo de caja, rentabilidad); y otro 14% apuntó al crecimiento (demasiado lento o demasiado rápido).

El informe destacó que “el porcentaje de creencia de que la rentabilidad de las empresas se mantendrá igual en los próximos meses subió 3 puntos en comparación con el trimestre anterior”.

“La percepción de empeoramiento de la economía argentina comparado con un año atrás disminuyó 18 puntos porcentuales comparado con el trimestre anterior”, concluyó.

El mes pasado, una encuesta reflejó que al inicio de octubre mejoraron las perspectivas económicas de la gente, que en su mayoría dijo llegar sin problemas a fin de mes.

Además, reportó que creció la confianza en que el Gobierno iba a lograr bajar más la inflación.

El trabajo de la consultora Opina Argentina, que se hizo de manera online sobre un total de 1.168 individuos de distintas partes del país, se desarrolló entre el 4 y el 6 de octubre pasado, unos días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicara los datos de la inflación de septiembre, que fue de 3,5%.

Según el relevamiento, creció la confianza en el proceso de desinflación y hay bajas perspectivas de que haya una devaluación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla