Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 64% de los CEOs a nivel mundial identificó a la Inteligencia Artificial como su “principal prioridad de inversión” en 2024.
El dato surge de la décima edición del “CEO Outlook”, la encuesta de KPMG donde se entrevistaron a 1.325 líderes de negocios de los principales mercados internacionales, el 64% apuesta por la inversión de la IA en 2024.
El 63% espera ver un rendimiento en los próximos 3 a 5 años.
Entre los principales beneficios de la implementación de la IA, los CEOs mundiales reconocen 3: el “aumento de la eficiencia y la productividad”, una “mejor calificación de la fuerza laboral para prepararse al futuro”, y el “aumento de la innovación organizacional”.
También siguen siendo conscientes de los riesgos que presenta la rápida implementación de nuevas tecnologías, ya que el 61% sostuvo que los desafíos éticos se encuentran entre los “más difíciles de abordar” a la hora de implementar la IA en sus empresas.
La “falta de regulación” y de “habilidades y capacidades técnicas” fueron áreas de preocupación también, marcando el primero con un 50% y el segundo con un 48%.
LE PUEDE INTERESAR
Cuánto valdrá el dólar con el fin de un impuesto
LE PUEDE INTERESAR
Mejora 6,1% el índice de confianza del consumidor
Un 76% de los encuestados creen que la IA “no afectará al número de puestos de trabajo en su organización”.
Sólo el 38% considera que sus empleados tienen las “habilidades adecuadas” para aprovechar completamente los beneficios de la IA. Y el 58% está de acuerdo en que la integración de la IA generativa hizo que se “replantearan las habilidades requeridas para los puestos junior”.
Pero los CEO más importantes del mundo perdieron confianza en la dirección de la economía mundial y la nueva generación de directivos se siente más presionado para garantizar éxito y prosperidad en sus compañías. Solo el 72% de los número uno de las empresas confía en el futuro económico en los próximos tres años, frente al 93% que lo hacía hace una década.
Una preocupación que suman está sobre los empleados que se jubilarán pronto y la falta de trabajadores calificados disponibles para sustituirlos.
La encuesta revela que en los planes futuros de contratación de los ejecutivos del mundo, el 92% tiene previsto aumentar el número de empleados en los próximos tres años. Es la proporción más alta desde 2020.
Los factores que según los encuestados constituyen las principales amenazas para el crecimiento también fueron cambiando: los desafíos en torno a la cadena de suministro y los problemas operativos están ahora por encima de la ciberseguridad y de la principal amenaza del año pasado: la geopolítica y la incertidumbre política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí