
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodada en la Ciudad el año pasado, llega a salas la película protagonizada por la española Ester Expósito y la argentina Malena Villa
A un año y medio de que la producción se paseara con sus cámaras por la Ciudad, llega hoy a los cines“El llanto”, la película de terror protagonizada por Ester Expósito que tuvo parte de su rodaje en las callecitas de La Plata.
La producción revolucionó la Ciudad en marzo de 2023, cuando llegó para filmar una de las tres partes del filme, aunque sin Expósito, estrella de “Élite” y las redes sociales: la actriz española filmó su parte en España, mientras que en Argentina la protagonista era Malena Villa.
Es que “El llanto” es una película sobre tres mujeres: Andrea (Expósito), quien escucha un llanto en los momentos menos esperados, pero nadie más puede oírlo; Marie (Mathilde Olivier), que hace veinte años también también experimentó esta presencia aterradora a diez mil kilómetros de distancia; y Camila (Villa), la única que entendió lo que les ocurría, aunque nadie les creyó.
“Tres mujeres, separadas en el tiempo y el espacio, pero unidas por un mal que, sin que lo sepan, las conecta a todas”, le dijo en marzo el director, Pedro Martín-Calero, a EL DIA.
Martín-Calero no quiere desvelar demasiado sobre la temática que corre bajo la superficie, porque “no quiero dirigir demasiado la mirada del espectador”, pero “no es coincidencia que las tres protagonistas sean mujeres”, se ríe. Las historias de Andrea, Camila y Marie, tres mujeres jóvenes que buscan su lugar en el mundo “no coinciden en el tiempo, pero todas tienen una edad similar y atraviesan un momento vital parecido en la narración: son mujeres que acaban de entrar en el mundo adulto y que cuando están en pleno proceso de desarrollo de su identidad, una fuerza terrible, ajena a ellas, cambia radicalmente sus vidas. Uniéndolas de una forma terrible”.
El cineasta, que escribió el guión junto a Isabel Peña, compañera habitual de Rodrigo Sorogoyen y que viene de escribir la aclamada “As Bestas”, define la película como una cinta de terror, pero “moderna”. “Una película de personajes, no de sustos, de miedos: queríamos que el terror viniera de los personajes”, explica, y en ese sentido se entronca en la corriente del cine de terror de los últimos años, menos preocupado por el gore y los “jump-scares” y más preocupado por las alegorías y los climas.
LE PUEDE INTERESAR
Yuyito amenazó a Yanina: “Las fuerzas del cielo operan”
LE PUEDE INTERESAR
Furor: Katy Perry agotó su primer show en minutos y agregó una nueva función
“El terror”, opina al respecto el cineasta español, que con “El llanto” dirige su primer largometraje, “parece haber entrado en una etapa adulta, más allá del susto. Me interesa esta nueva ola, creo que está empezando y que va a lograr que sea un género más tenido en cuenta”.
En ese sentido, “con Isabel Peña hemos intentado trascender un poco el género: queremos calar en un tema muy importante en la sociedad, que a los dos nos duele mucho”, afirma el realizador. Sin embargo, lo que busca la película es que esa intención “no sea muy evidente”, es “ante todo una película de terror donde pasan muchas cosas y, si quieres, puedes hacer una lectura por debajo”.
El director reveló que eligió La Plata, relata, porque “quería mostrar un mundo nuevo, rodar en una ciudad más pequeña, fuera de Buenos Aires: el cine argentino que he visto está todo filmado en Buenos Aires, es algo muy reconocible”. Entonces, explica, “me hablaron de La Plata”, una propuesta que acercó Sur Locaciones y que acompañó Cultura de La Plata: Miller cuenta que la parte argentina se iba a rodar en Rosario, en el Monumento a la Bandera, cuando intercedieron.
“Me enviaron fotografías y me encantó: es una ciudad pequeña, pero tiene una escala muy amplia, al ser la capital de la provincia. Una mezcla muy interesante, que nunca he visto en cine”, dice el director.
Los interiores sí fueron filmados en Buenos Aires, pero los exteriores son en nuestra ciudad, así que en la película aparecen, de fondo, algunos de los más reconocibles paisajes platenses, incluida la imponente Catedral.
Ester Expósito protagoniza “El llanto”, rodada el año pasado en nuestra ciudad
Malena Villa y Mathilde Olivier caminando por La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí