Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EN MEDIO DEL CRECIMIENTO DEL BRASILEIRAO

Sigue el debate sobre las SAD: qué es lo que pasa en Brasil con el fútbol

8 de Noviembre de 2024 | 05:46
Edición impresa

Desde hace varios meses que se viene hablando de la posibilidad que los clubes argentinos blanqueen la llegada de aportes privados al fútbol, si necesidad de convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas. Son varios los que en silencio vienen acercándose, pero ninguno que se anime formalmente a levantar la mano.

Pero en los últimos años el crecimiento de los equipos brasileños en las competencias internacionales hizo que sean varios los protagonistas que levantaron la mano pidiendo a gritos una inyección económica para que sus planteles puedan competir mano a mano contra los brasileños, por ejemplo.

Pablo Milanini es platense y trabaja para los medios de Brasil en producciones deportivas. En diálogo con este diario habló del crecimiento del fútbol de aquel país tras la conversión una vez que el Gobierno aceptó el aporte externo. De todos modos entendió que son idiosincrasias diferentes en un lado y otro. “Al brasileño sólo le importa que su club gane”.

El primero en embarcarse fue Ronaldo, que lideró el aporte al Cruzeiro una vez que se fue al descenso. “Hizo un gran trabajo, contrató buenos jugadores y hoy tiene un equipo competitivo”.

Entre los aspectos que remarcó es que en Brasil los acuerdos se firmaron, en su mayoría, por 30 años y que son los privados los que se responsabilizan por malas administraciones aunque en algunos casos existe temor al día después. Entre esas dudas está el contrato de Depay, que juega en Corinthians pero su salario lo paga una empresa de apuestas.

Botafogo, Atlético Mineiro, Bahía (que es del grupo City) y Cruzeiro son los clubes que directamente son SAF. Los otros tienen modelos mixtos e invierten mucho en infraestructura.

Además destacó que hay otra clase de Sociedades Anónimas: las de Cuiabá y Red Bull Bragantino. “Esos clubes directamente fueron comprados y en el caso del equipo paulista hasta perdió el color de su camiseta y escudo, pero sumó un scounting impresionante y jugadores que luego llegaron a jugar la final de la Copa Sudamericana”. Hoy ambos clubes están muy mal y en zona de descenso.

Pero también destacó que Brasil está varios escalones por delante de Argentina no sólo por presupuesto sino por la organización de los torneos. Allá el Brasileirao lo juegan solo 20 equipos y son todos muy competitivos. También es muy fuerte la Serie B e incluso, la C. Además los premios que da la televisión son muy generosos: por ejemplo el ganador de la Copa de Brasil se lleva en ganancias más que el campeón de la Copa Libertadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla