
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando se anunció la remodelación de Plaza Italia de La Plata que se llevando a cabo durante estos meses, en la misma se conoció un cambio sustancial en la fisonomía de 7 y 44: la reubicación "original" del monumento del águila.
Oficialmente, se conoce como Monumento Alla Fratellanza (Monumento a la Hermandad), símbolo de la confraternidad argentino-italiana. Actualmente está hacia un costado del calle central (av. 7) que atraviesa la plaza y desde el año próximo se volverá a ver en el centro de la misma.
Sobre el origen del águila y su construcción, se sabe que gran parte de la obra estuvo en las manos de Abraham Giovanola, uno de los inmigrantes convocados en 1882 y que junto a él se recuerda a todos aquellos pioneros que hicieron una ciudad de la nada.
Además del águila, Giovanola fue el autor, entre otras obras, del monumento a Garibaldi y de la Virgen del Asilo Marín. Fundó una Escuela de Bellas Artes a fines del siglo XIX y sus hijos siguieron su vocación.
Varios de sus bisnietos residen en La Plata, entre los que se encuentran Ana Lia Goñi, Margarita Mieri Giovanola, Paula Visciglia y Patricia Visciglia. Ellas estuvieron en la redacción de EL DIA (ver video) y en breve serán testigos de un momento que emocionará a la familia entera: al momento de bajar el águila, estarán presentes y la "acariciarán" con sus propias manos.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Hernández piden por la reactivación de la 131
LE PUEDE INTERESAR
Búsqueda de trabajo en La Plata: mirá estos empleos ofrecidos en la Región
Los Giovanola: varios de los bisnietos del artista italiano
Giovanola llegó en los 80 del siglo XIX al país, por eso sus descendientes piensan que su arribo está ligado a esa convocatoria de escultores y constructores lanzada desde la Argentina para que vinieran a levantar la nueva ciudad.
"Había nacido en Milán en la década del 50 del siglo XIX y ya estaba casado con Cecilia Denaro, una maltesa hija de marinos. Cuando se casaron se radicaron en Génova donde nacieron sus tres primeros hijos y en donde aprendió y comenzó a ser reconocido como escultor. En los años 80 se embarcó con los suyos hacia la Argentina y en el barco de bandera francesa, nació su cuarto hijo y después tuvo tres más", recuerdan con orgullo.
Los andamios ya están trabajando en el monumento de Plaza Italia para su reubicación
Recuerdan sus descendientes que "otros escultores amigos le encargaban trabajos que luego presentaban como propios, y que hay obras en nuestra ciudad que pueden admirarse aún hoy en lugares públicos, y están registrados con otro nombre, siendo de su autoría, como por ejemplo, los esmilodontes de la puerta de entrada del Museo de Ciencias Naturales, que figuran como obra de De Pol, y sin embargo, ellos recuerdan haber escuchado a sus padres asegurar que esa obra le pertenecía".
Sus esculturas más conocidas fueron las siguientes: monumento a Giuseppe Garibaldi, en Villa Garibaldi (1.888), la Virgen situada en el Asilo Marin, construida en mármol de Carrara y para lo cual viajó a Italia con su hija Elena a buscar el material; también una obra denominada "Primavera", construida en mármol, de 1,50 mts. de altura y 300 kgrs. de peso, valuada en U$S 500 mil, la cual se encontraba en el Zoológico platense desde el año 1925 y que fue robada en 1994.
También tres fuentes que están en el (ex) Zoológico, una en mármol blanco que representa tres leones, la segunda un grupo de ángeles jugando sobre una valva marina y la tercera un grupo de niños jugando abrazados a un ganso. También fue el autor de "Los Querubines" ubicada en el Parque Saavedra, la estatua central de la "Libertad" realizada en bronce, del monumento a la "primera Junta" en Plaza San Martín; la estatua de la Libertad del monumento a Mariano Moreno, emplazado en la Plaża Moreno hasta 1910.
Giovanola murió el día 20 de Abril de 1.921, debido a un cáncer de garganta, cuando tenía 69 años de edad. Sus restos descansan en el cementerio de La Plata, en el altar de la bóveda que construyó para él, su hijo Francisco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí