
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de artistas tiene como misión ofrecer alegría y distensión a los pacientes y a sus familias, aún en momentos traumáticos
Los “Titirinautas” en acción en el hospital. Llevan más de una década con la propuesta / EL DIA
“Titirinautas”. La presentación mezcla arte y navegación para definir el grupo de titiriteros que desde hace más de una década recorre las salas de los hospitales públicos de La Ciudad y La Región, proponiendo con su arte un momento de distensión desde el borde de la cama.
“Los niños están siempre muy contentos de recibir algo que los lleve a una realidad distinta de la que están viviendo. Están atravesando situaciones difíciles, en algunos casos quizás no es tan grave, pero que un chico esté inmovilizado en una cama no es algo que les resulte cómodo o natural. Entonces, es una gran alegría para ellos cuando llega un artista”, relató a este diario Azul Maluéndez, integrante de la compañía junto a Karina Gozzi, Lidia Reynal, Martín López Fiorini y Susana Vaio.
“Estamos muy orgullosos de cumplir nuestra misión: colaborar sin interferir”
Para estos artistas la recepción tanto de los pacientes como del personal médico es “honestamente, maravillosa”. Esto se debe a que “siempre preguntamos antes de entrar, con mucho respeto por el ámbito en el que nos movemos. En cada sala a la que entramos consultamos con los profesionales qué protocolo, qué cuidado hay que tener en cada caso. Entramos, preguntamos y si somos bienvenidos -que en la mayoría de los casos es así-, desplegamos el teatro de títeres y hacemos una escena para ellos. También hacemos títeres de papel con ellos y con los chicos. Lo hacemos con cuatro rectángulos y cinta de papel y se lo guardan para siempre”, explicó la artista.
LE PUEDE INTERESAR
Mudan a Ringuelet a familias del asentamiento de 122 y 50
LE PUEDE INTERESAR
Dos meses sin luz en una esquina en la zona de Parque Saavedra
La compañía que pertenece a La Comedia de la Provincia, recorre con asiduidad dos zonas: La Plata y alrededores y el sur del Conurbano.
Generalmente, van al hospital de niños Sor María Ludovica, el hospital Mario Larrain de Berisso, el hospital Horacio Cestino de Ensenada, el hospital del cruce de Florencio Varela, el hospital Evita de Lanús y el Gandulfo de Lomas de Zamora, entre otros, detalló la artista.
Orientan su trabajo a los pacientes y son los médicos y enfermeros, quienes encuentran en estos artistas los aliados perfectos para llevar a cabo las tareas más difíciles.
El personal médico “nos recibe con mucho agradecimiento y con valoraciones puntuales en casos con los que hemos colaborado pro terapéuticamente. En situaciones en las que los chicos por ahí tienen que estar algo invadidos por los profesionales que tienen que ponerles una sonda o tienen que hacerles algún estudio. Capaz que los chicos están gritando y no hay forma de calmarlos porque están asustados, porque es una situación algo traumática para ellos y eso se transforma de la mano del arte, quizás con una canción que entonamos entre todos, quizás con el juego de algún objeto que llevamos”, expresó Azul.
Un punto clave que ayuda mucho a los niños a superar temores es que a “los títeres los hacemos en muchísimos casos con material hospitalario transformado, resignificado para que los chicos también le pierdan el miedo a los elementos que se usan ahí. Jeringas, sondas, barbijos. Entonces, tenemos muy buenos testimonios de médicos, de enfermeras, de especialistas de la salud, de trabajadores sociales y trabajadoras del hospital. Especialmente en estos tiempos que ya tenemos unos cuantos años de recorrido en los hospitales y se nos acercan a comentarnos de la importancia de nuestro trabajo”, comentó la titiritera y añadió: “Estamos muy orgullosos y muy contentos de estar cumpliendo nuestra misión: colaborar sin interferir y no molestar en esa situación específica del hospital”.
El grupo se formó en 2011, ya lleva 13 años recorriendo la Provincia, pero este 2024 fue un año muy especial debido a que lo cierran de la mejor manera, recibiendo el reconocimiento de distintas entidades. Fue nominado a los premios Fuerte Barragán y obtuvo una mención especial en la 6ª Edición del Premio Nacional Javier Villafañe, un galardón que distingue lo mejor del teatro de títeres en Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí