Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fin del programa nacional de desarrollo de parques nacionales: como impacta en Bahía Blanca

La eliminación del plan implementado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, genera dudas en el municipio bahiense

Fin del programa nacional de desarrollo de parques nacionales: como impacta en Bahía Blanca
7 de Diciembre de 2024 | 13:09

Escuchar esta nota

El gobierno nacional informó la eliminación del Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales. Este esquema, diseñado para financiar consorcios de este tipo, incluyendo a Bahía Blanca.

Este programa había surgido mediante decretos durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner en 2010 y Alberto Fernández en 2020.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que con este programa se solventaban ineficiencias en algunas administraciones locales, destinando recursos a parques industriales en Neuquén, Santa Fe, Buenos Aires y otras dos provincias, cuyas identidades no detalló.

A su vez, Sturzenegger cuestionó el criterio utilizado para seleccionar estas regiones y afirmó: “Es pertinente preguntar por qué solo cinco provincias recibían estos fondos, mientras otras quedaban excluidas. Esto refleja la falta de coherencia en las políticas públicas. La administración central debe enfocarse en estrategias nacionales, en lugar de asignar recursos de manera discrecional, favoreciendo intereses particulares con el dinero de los contribuyentes.”

Y luego agregó: “Cuando esto sucede, el Estado se convierte en lo que el presidente Javier Milei ha denominado ‘una organización criminal’, al usar su poder para extraer recursos de unos para beneficiar a otros, generalmente vinculados a la casta. Este sistema debe ser desmontado para proteger a quienes pagan impuestos”.

En relación con el Parque Industrial de Bahía Blanca, en 2023 se recibió un subsidio, pero este fue otorgado por el gobierno provincial y no por la administración nacional.

El ministro bonaerense de Producción, Augusto Costa, destinó 66 millones de pesos en septiembre del año pasado para mejorar la calle Sisco, con el propósito de habilitar la venta de lotes en áreas con menos infraestructura. Guillermo Giménez, actual titular del Consorcio, señaló que esos fondos ya fueron utilizados y que las obras están próximas a concluir.

Giménez añadió: “La decisión anunciada por Sturzenegger nos afecta, pero aquí nunca obtuvimos subsidios nacionales. En cambio, sí contamos con apoyo provincial. Según entiendo, la normativa de promoción en Buenos Aires continuará vigente”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla