Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las “balas que le entraron” al Gobierno, las pujas de fogueo y el rol clave de las redes

Las “balas que le entraron” al Gobierno, las pujas de fogueo y el rol clave de las redes
Mariano Pérez de Eulate

Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com

7 de Diciembre de 2024 | 20:54

Escuchar esta nota

 No es novedad que Javier Milei juega casi siempre al límite. Seguramente debe pensar que ese es el camino correcto porque, convengamos, hasta ahora muy mal no le ha ido. Llegó a presidente hace casi un año con la nada misma: sin partido, con una campaña muy anárquica, con el sello de lo diferente como gran capital y el vicio de medir todo lo que hace por la repercusión en redes sociales. El triunfo en el balotaje lo terminó dibujando como el mandatario más débil en el Congreso desde el regreso de la democracia.

La gestión en lo poco que va de este mes acaba de exponerlo de varias formas, que en la Casa Rosada fueron leídas como “balas que entraron”. Se nota, sobre todo, por las reacciones oficiales a los episodios en cuestión; algunas desmesuradas, otras casi infantiles.

La caída de la “Ficha Limpia”

La colaboración de la Libertad Avanza en el Congreso para que se cayera el proyecto de “Ficha Limpia” denotó una sociedad de intereses probablemente coyunturales con el kirchnerismo, que es el espacio más interesado en que eso nunca se convierta en ley porque podría obturar la posibilidad de que Cristina Kirchner compita por un cargo electivo el año próximo. Es que estipula que, si una persona tiene condena por corrupción confirmada en dos instancias, no puede presentarse. La expresidenta está en esa situación por la llamada Causa Vialidad.

La traducción general de esa movida fue que Milei estaba haciendo justo lo contrario de lo que predica: pactar con su denostada “casta”, que tiene pocos ejemplares tan vívidos como Cristina. Tal vez los sindicalistas, con los que, por cierto, también se puso de acuerdo.

Tras la caída de la sesión en la que debía tratarse la iniciativa, el Presidente y su equipo enseguida percibieron el impacto negativo de la decisión del oficialismo, que encima terminó de enfriar la relación con su principal aliado legislativo: el PRO de Mauricio Macri, impulsor de la idea. Las redes sociales, ese mundo que LLA se jacta de dominar a la perfección, lo evidenciaron. Lo mismo que los medios, incluso los más cercanos. Milei quiso enmendarlo prometiendo que enviará su propio proyecto de Ficha Limpia en el que está trabajando un reconocido constitucionalista. “Causó daño”, admitían en la Rosada.

Los medicamentos para los jubilados

El segundo hecho fue la restricción del acceso a medicamentos para los jubilados cubiertos por el PAMI, que ahora deberán re-gestionar un subsidio social. El tema fue mal comunicado (en redes las repercusiones iniciales fueron mayormente negativas, según estudios que circularon enseguida) y ese flanco fue aprovechado con picardía por la oposición más dura, el kirchnerismo y la izquierda, para hacerse un festín diciendo que el Gobierno prácticamente condenaba a la muerte a la clase pasiva. Tres días estuvo Esteban Leguízamo, el titular del organismo, explicando la decisión que, según él, busca ordenar situaciones irregulares heredadas.

La detención del senador con US$200.000

Finalmente, la detención del senador nacional aliado del Gobierno Edgardo Kueider con 200 mil dólares no declarados en un control aduanero de Paraguay. Tal vez la situación más incómoda para la Rosada porque indefectiblemente el tema se liga a la posibilidad de corrupción. Milei aprovechó el incidente para profundizar el ejercicio de polarización constante con Cristina, al postear una foto de la boleta por la que ingresó Kueider al Congreso: en 2019, en Entre Ríos encabezó el segundo tramo de la papeleta de la fórmula peronista/kirchnerista Alberto Fernández-CFK.

La ex Vice hizo lo mismo: toreó por la red X a Milei recodando que si hubiera sido un legislador de su tropa no hubiera votado la Ley Bases, como hizo el resto del kirchnerismo con aquella ley fundacional del mileísmo.

El arancelamiento universitario

Lo dicho: la estrategia de respuesta del Gobierno a estas situaciones incómodas, refutadoras de parte del relato oficial, tuvo algo de condimento risueño porque procuró fortalecer el relato entre los propios con el anuncio de medidas enfocadas en los extranjeros. Arancelamiento universitario en los establecimientos públicos para los estudiantes no residentes y, como ya sucede en Salta y Jujuy, que la salud sea paga para los no argentinos.

El primer punto es, como dirían en el barrio, “fulbito para la tribuna”. Sin ser residente se puede estudiar un tiempo muy limitado en la universidad pública argentina. Ergo, casi todos los extranjeros que estudian aquí son residentes y quedarían fuera del arancel.

El segundo ítem estaría limitado sólo a los “tours sanitarios”, esos colectivos que vienen de los países limítrofes cargados de pacientes efímeros para tratarse en el sistema público de salud y que regresan una vez que terminan las intervenciones médicas. Esa medida suena atinada y cualquier encuesta muestra que tiene el respaldo de una mayoría social. Pero, se aclara, no involucraría a los miles de extranjeros que viven permanentemente en el país y que tienen el mismo derecho que un nativo a atenderse en el hospital público. “Todo puro humo”, se escribió mucho en las redes sobre estas cuestiones que, en rigor, fueron opacadas por el affaire del senador Kueider.

El manejo de la conversación digital

Igual el gobierno es muy ducho en el tema de la virtualidad, el lugar por el que pretende que pase la discusión pública. Un ejemplo: si en noviembre el volumen de la conversación digital sobre Milei bajó bastante en comparación a meses anteriores, en líneas generales él sigue imponiendo la agenda que sabe que le será positiva y la oposición le plantea una que no logra instalarse.

El último estudio de Ad-Hoc, la consultora especializada en conversación digital que conduce Javier Correa, mostró que aún con la ya citada baja de las menciones en el mundo virtual, Milei sigue siendo el político que más capta el interés de los usuarios argentinos. Los opositores se posicionan muy lejos.

“De Milei se habla mucho y priman los encuadres negativos. La organicidad de sus comunidades de seguidores y la descoordinación de los que están enfrente facilitan que siga teniendo un lugar preferencial”, explica el trabajo. Que hace un ejercicio interesante: toma los últimos 4 meses para comparar eventos que tuvieron repercusión internacional y que, por diferentes razones, se vincularon con la Argentina.

Uno: el desembarco de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Dos: la muerte del ídolo juvenil Liam Payne en Buenos Aires, ex integrante del grupo One Direction. Tres: el escándalo de la separación de Wanda Nara y Mauro Icardi. Ninguna de ellas alcanzó ni el 50% de la conversación que tuvo como actor central a Milei, evidenciando que debido al Presidente -o gracias a él- la política actual se convirtió en una de las áreas de mayor interés para los usuarios argentinos activos en redes sociales. Un insumo seguro y valioso para el estratega Santiago Caputo, mandamás del ejercito virtual libertario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla