
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pánico se apoderó ayer de los habitantes de Damasco, que se precipitaron para comprar reservas de comida y medicamentos ante el avance de las fuerzas rebeldes que aseguran haber empezado a rodear la capital siria.
Las manifestaciones antigubernamentales se multiplicaron en regiones vecinas e incluso en Jaramana, un suburbio de damasco, donde jóvenes derribaron una estatua de Hafez al Asad, padre y predecesor del presidente Bashar al Asad.
“Tengo mucho miedo, por mí y por mi hija que aún no ha nacido”, dijo Rania, una habitante de Damasco embarazada de ocho meses. “Intenté encontrar medicinas pero no pude”, contó, detallando que las farmacias ya habían cerrado.
Un líder de las fuerzas islamistas radicales que encabezan la rebelión, Hasan Abdel Ghani, afirmó que los combatientes se encontraban a menos de 20 kilómetros de la entrada sur de la ciudad.
El ministro del Interior, Mohamed al Rahmun, afirmó que un cordón de seguridad “muy fuerte” había sido desplegado para proteger la capital. El ejército, a su vez, anunció un refuerzo de sus líneas de defensa alrededor de la ciudad.
La ofensiva rebelde lanzada por islamistas radicales del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) empezó el 27 de noviembre en el noroeste y se extendió en apenas diez días a grandes ciudades como Alepo, en el norte, y Hama.
LE PUEDE INTERESAR
¡Qué gata traviesa!: se coló por una cañería con resultados poco felices
LE PUEDE INTERESAR
Casa a 1 euro en Italia para estadounidenses que no bancan a Trump
Los habitantes de Damasco también se precipitaron para retirar dinero de los distribuidores y el centro de la ciudad estaba paralizada por los atascos.
Los relatos de los residentes coinciden en señalar el pánico que se apoderó de la ciudad. Tres de ellos, que rehusaron dar su nombre por razones de seguridad, contaron su búsqueda de comida y remedios en tiendas y farmacias que encontraban cerradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí