

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La invasión de mosquitos en La Plata y gran parte del AMBA como consecuencia de las caudalosas lluvias registradas hace diez días, despertó también el interés por conocer más sobre estos insectos tan molestos como picadores.
En La Plata, los especialistas dieron múltiples detalles sobre las distintas especies de la Región, destacándose en esta nueva oleada la preminencia del Aedes Albifasciatus. Sin embargo, no le pierden el ojo al conocido vector del dengue, el Aedes Aegypti, que también transmite zika y chikungunya, ya que se mantiene presente “en situación de epidemia”, tal como explico la investigadora Victoria Micieli del CEPAVE.
En un nuevo diálogo con este medio, la experta fue consultada sobre las picaduras provocadas por el Aedes Albifasciatus que fue uno de los puntos que más preocupación generó entre los vecinos. En ese sentido, sostuvo que el comportamiento es similar a otras especies. "Es la hembra la que se alimenta de sangre porque necesita de esas proteínas para el desarrollo de sus huevos y por ende es la que sale a picar", explicó.
Asimismo, sostuvo que "el mosquito hembra también se alimenta de la sabia, de vegetales, y no sólo de sangre". "La hembra, luego de la copulación, se desplaza en busca de alimento", señaló.
El mosquito macho, a diferencia de la hembra, "solamente se alimenta de jugos vegetales". No obstante, los enjambres que se observan por estos días en la Ciudad se corresponden con ambos sexos.
No se descarta que los mosquitos machos puedan tener una función polinizadora, explicó la científica del CEPAVE a partir de la consulta. Sin embargo, añadió que no se compara con los niveles de polinización que pueden tener otros polinizadores, por ejemplo, la abeja.
En lo específico al Aedes Albifasciatus, comentó que "el comportamiento y la biología de este insecto es muy diferente al Aedes Aegypti”. "Es el segundo momento de invasión, tras el primero ocurrido a principio de enero con las lluvias de diciembre. Ahora tuvimos otra gran lluvia hace diez días que generó un nuevo sitio de cría", detalló.
Y destacó que se trata de "un mosquito rural, van eclosionando los huevos en las afueras de la Ciudad".
"Los mosquitos se van a quedar unos días, no tanto. Durante unos días más van a seguir picando. Las hembras toman la proteína de la sangre para desarrollar sus huevos. Luego se retiran de la Ciudad porque los huevos los van a colocar en esos sitios de las afueras, que son terrenos bajos", afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí