

Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad Nacional de La Plata junto a Astillero Río Santiago avanzan en la construcción de un prototipo de impresora 3D para la edificación de viviendas sociales con un sistema rápido, económico y de alta calidad. Se trata del primer desarrollo de fabricación nacional con estas características.
LE PUEDE INTERESAR
Por la formación de un "cráter", vecinos restringen el tránsito en una calle de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por un árbol "rompe veredas" en 2 entre 67 y 68
Días atrás, autoridades de ambas instituciones se reunieron en los talleres de ARS, en Ensenada, para evaluar el avance del proyecto y sus alcances. El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, y el presidente de Astilleros, Pedro Wasiejko. También estuvieron presentes el prosecretario de Obras de la UNLP, Agustín Olivieri; Mauro Mojzis, miembro de la Secretaría de Producción de la Universidad; el Gerente General del ARS, Gonzalo Ibendahl; el Coordinador del Proyecto, Investigación y Desarrollo, Daniel Antonelli; y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada.
El proyecto tiene como objetivo lograr imprimir una vivienda completa de 60 metros cuadrados en aproximadamente 50 horas, con sus divisiones internas y dejando espacios para las aberturas, estándares que actualmente se manejan en algunos países de Europa. El equipo de Investigación y Desarrollo del ARS presentó en sus talleres ante las autoridades de la UNLP, la estructura finalizada del pórtico de impresión que tiene una dimensión de 6 metros de ancho y 11 metros de altura, lo que permitirá imprimir casas de ese ancho por el largo que se desee. Por otra parte, continúan trabajando en el desarrollo de los componentes electrónicos, mecánicos y eléctricos que requiere la estructura.
En tanto, desde la secretaría de Producción de la Universidad indicaron que los equipos científicos de la casa de estudios platense ya se encuentran trabajando y realizando los ensayos de laboratorio sobre la mezcla que utilizará el mortero cementicio.
Durante el encuentro Tauber explicó que “con la implementación de este desarrollo se podrían reducir notablemente los tiempos que le lleva al Estado solucionar el enorme déficit habitacional que existe, si logramos tener decenas de impresoras de este tipo, se podría iniciar y terminar un barrio en pocos días”.
“Para ello requerimos el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y en particular del Astillero, que es un símbolo para la región, por eso hay que sumarlo para mostrar que con conocimiento y sentido patriótico podemos aportarle soluciones al país en estos momentos difíciles. Es necesario convencer que esta inversión vale la pena, demostrar que la industria nacional está a la altura de las necesidades de la Argentina y puede aportar a la planificación y desarrollo de políticas públicas”, agregó.
Por su parte Wasiejko, sostuvo que “tenemos gente formada en Argentina y comprometida con el proyecto. Es importante fortalecer una agenda común con la UNLP, pensar proyectos juntos que asocien nuestra capacidad de producción con el conocimiento universitario”.
“Las sinergias que se logran entre el Astillero y la UNLP, son clave para desarrollar experiencias como la que hoy presentamos, que al mismo tiempo puede derivar en otras iniciativas que implicarían desafíos más grandes, involucrando a otros actores económicos y tecnológicos de la región”, remarcó la máxima autoridad del Astillero.
Durante la recorrida por el Astillero Tauber afirmó que “esta reunión es el reflejo de una alianza estratégica que venimos desarrollando desde hace tiempo. Poder presentar hoy este desarrollo representa un paso fundacional que nos deja a las puertas de ser el primer y único país de América en construir viviendas de interés social a nivel nacional con impresoras 3D”.
¿Cómo funciona?
El prototipo se basa en una gran estructura en forma de pórtico con una dimensión de 6 metros de ancho y 11 metros de altura. El pórtico se monta sobre dos bogies que circulan sobre carriles paralelos entre sí, cada uno de los cuales cuenta con un brazo que se eleva en forma de tijera, y que se encuentran vinculados mediante la viga superior del pórtico.
Inserto en la viga superior se encuentra un pico extrusor que, montado sobre un carro que la recorre de extremo a extremo, va vertiendo la mezcla cementicia. El mortero llega al pico extrusor mediante una manguera que va conectada a una bomba, en la que a su vez se mezcla y humecta el producto para la impresión. Es fundamental que el mortero tenga la consistencia adecuada para evitar desmoronamientos y aplastamientos del mismo durante el proceso.
Concretamente, entonces, para que la impresión de viviendas 3D sea posible se requiere una platea de hormigón como base para la casa; allí se instalan los rieles sobre los que luego se monta el prototipo del pórtico de impresión.
Como toda impresora, ésta también requiere de un software para su funcionamiento. Mediante el uso de programas específicos para diseños en 3D, se realiza previamente un modelo de vivienda, que luego se traduce a un código que se utiliza para el control de movimientos. Los responsables del proyecto aseguraron que, por las características de esta tecnología, no hay límites para el diseño.
Dicho proceso es continuo y da la posibilidad de una fabricación seriada de viviendas ya que la máquina, más allá de necesitar que se la supervise y asista con el abastecimiento de mortero, agua y energía eléctrica, funciona de manera autónoma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí