

Viviana Yacoub, presidente de Estudio Yacoub
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
Viviana Yacoub, presidente de Estudio Yacoub
El sector inmobiliario enfrenta grandes desafíos en este 2024, pero por sobre todas las cosas ofrece oportunidades.
La revalorización de los inmuebles se acentúa convirtiéndolas en una inversión atractiva en términos de reventa por metro cuadrado. Un momento crucial para aprovechar.
La reciente derogación de la ley de alquileres abre la posibilidad de un escenario más favorable para que los inversores consideren nuevamente el sector inmobiliario como una opción viable para la renta futura. No obstante, más allá de las oportunidades identificadas, es imperativo abordar las cuestiones macroeconómicas para fomentar el ahorro y reducir los índices de inflación. Esto incluye la promoción de créditos hipotecarios accesibles, que permitan a la población acceder a la vivienda propia, herramienta de activación genuina y total para el sector.
La Presidente de Estudio Yacoub Viviana Yacoub indicó que “ como lo anticipé meses atrás se observa un panorama más optimista, las consultas crecieron notablemente, sobre todo para inmuebles familiares destinados a vivienda permanente. Asimismo, hubo un incremento en las consultas para los desarrollos de Pozo, es un momento de expectativa”.
“Con estas variables macroeconómicas comienzan a estabilizarse, podría inaugurarse una etapa muy positiva tanto para el mercado inmobiliario” resaltó la Arquitecta y Martillera Pública.
Ya es una constante el sendero alcista en el sector, esto se puede ver con mayor connotación en los valores de los desarrollos en pozo.
“Hay subas en el mercado inmobiliario de hasta un 35%, sobre todo en los emprendimientos en pozo y unidades a estrenar, es un momento ideal para invertir” manifestó Viviana Yacoub.
La fundadora de Estudio Yacoub, empresa líder de Real Estate describió además que se presentan líneas de clientes jóvenes, que buscan su primera vivienda y aquellos del mundo financiero y tecnológico tienen más posibilidades en función de sus ingresos.
“El mercado nos demuestra que nuestros desarrollos siguen siendo un nicho con posibilidades mayores de acceso por la integración en plazos en un mercado sin créditos” expresó Viviana Yacoub.
Trazando líneas de tiempo en función a los cambios que presentó el país en los últimos meses, la Arquitecta y Martillera Pública describió que “tras las elecciones, lo que vivimos en la inmobiliaria fue un furor absoluto de los clientes, evidenciando un salto muy importante en consultas, gente que se acercaba a la oficina, ofertas, se reactivó muchísimo la venta de inmuebles de terceros, que como predije en varias notas, es el termómetro de la economía.
“En el último bimestre registramos un incremento de un 150% en el volumen de ventas, en comparación al mismo bimestre de 2023” resaltó Yacoub.
Estudio Yacoub entregó sobre el final del 2023 dos torres, y mientras continúa con más de una docena de desarrollos, continuamente se generan nuevos proyectos.
Esto hace a la compañía y a su Presidente una voz más que autorizada: “Hubo en su oportunidad un alza en los precios muy abrupta después de la devaluación, el alza para quienes confiaron e invirtieron la traducen en mayor rentabilidad, y ese aprendizaje de los clientes hace que ahora no dejen pasar la oportunidad de invertir, esa es la realidad, los departamentos de pozo se están vendiendo a gran ritmo” manifestó Viviana Yacoub.
“Lo dije tiempo atrás tanto en notas gráficas como en televisión, la persona que tenía un ahorro tenía que invertir, porque la rentabilidad que iba a alcanzar era muy interesante”.
Con respecto a los alquileres, Viviana Yacoub indicó que vuelve a aparecer un perfil de inversor rentista, ya que con el mercado desregulado una propiedad para alquilar empieza a ser rentable.
“Reaparece la figura del inversor que compra un departamento de pozo y después lo alquila. Entonces ahora obtiene una rentabilidad importante porque es para eso que lo compró, después está el otro tipo de cliente que compra, tal vez es un inversor más grande, que invierte en comprar 3 o 4 unidades y después las revende y sigue invirtiendo” explicó la Presidente de Estudio Yacoub.
Con anticipos desde la idoneidad y la experiencia, el año comenzó a desandar su camino tal cual se pronosticó, con oportunidades y desafíos, solo aptos para quien busque rentabilidad real.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?