
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
Viviana Yacoub, presidente de Estudio Yacoub
El sector inmobiliario enfrenta grandes desafíos en este 2024, pero por sobre todas las cosas ofrece oportunidades.
La revalorización de los inmuebles se acentúa convirtiéndolas en una inversión atractiva en términos de reventa por metro cuadrado. Un momento crucial para aprovechar.
La reciente derogación de la ley de alquileres abre la posibilidad de un escenario más favorable para que los inversores consideren nuevamente el sector inmobiliario como una opción viable para la renta futura. No obstante, más allá de las oportunidades identificadas, es imperativo abordar las cuestiones macroeconómicas para fomentar el ahorro y reducir los índices de inflación. Esto incluye la promoción de créditos hipotecarios accesibles, que permitan a la población acceder a la vivienda propia, herramienta de activación genuina y total para el sector.
La Presidente de Estudio Yacoub Viviana Yacoub indicó que “ como lo anticipé meses atrás se observa un panorama más optimista, las consultas crecieron notablemente, sobre todo para inmuebles familiares destinados a vivienda permanente. Asimismo, hubo un incremento en las consultas para los desarrollos de Pozo, es un momento de expectativa”.
“Con estas variables macroeconómicas comienzan a estabilizarse, podría inaugurarse una etapa muy positiva tanto para el mercado inmobiliario” resaltó la Arquitecta y Martillera Pública.
Ya es una constante el sendero alcista en el sector, esto se puede ver con mayor connotación en los valores de los desarrollos en pozo.
“Hay subas en el mercado inmobiliario de hasta un 35%, sobre todo en los emprendimientos en pozo y unidades a estrenar, es un momento ideal para invertir” manifestó Viviana Yacoub.
La fundadora de Estudio Yacoub, empresa líder de Real Estate describió además que se presentan líneas de clientes jóvenes, que buscan su primera vivienda y aquellos del mundo financiero y tecnológico tienen más posibilidades en función de sus ingresos.
“El mercado nos demuestra que nuestros desarrollos siguen siendo un nicho con posibilidades mayores de acceso por la integración en plazos en un mercado sin créditos” expresó Viviana Yacoub.
Trazando líneas de tiempo en función a los cambios que presentó el país en los últimos meses, la Arquitecta y Martillera Pública describió que “tras las elecciones, lo que vivimos en la inmobiliaria fue un furor absoluto de los clientes, evidenciando un salto muy importante en consultas, gente que se acercaba a la oficina, ofertas, se reactivó muchísimo la venta de inmuebles de terceros, que como predije en varias notas, es el termómetro de la economía.
“En el último bimestre registramos un incremento de un 150% en el volumen de ventas, en comparación al mismo bimestre de 2023” resaltó Yacoub.
Estudio Yacoub entregó sobre el final del 2023 dos torres, y mientras continúa con más de una docena de desarrollos, continuamente se generan nuevos proyectos.
Esto hace a la compañía y a su Presidente una voz más que autorizada: “Hubo en su oportunidad un alza en los precios muy abrupta después de la devaluación, el alza para quienes confiaron e invirtieron la traducen en mayor rentabilidad, y ese aprendizaje de los clientes hace que ahora no dejen pasar la oportunidad de invertir, esa es la realidad, los departamentos de pozo se están vendiendo a gran ritmo” manifestó Viviana Yacoub.
“Lo dije tiempo atrás tanto en notas gráficas como en televisión, la persona que tenía un ahorro tenía que invertir, porque la rentabilidad que iba a alcanzar era muy interesante”.
Con respecto a los alquileres, Viviana Yacoub indicó que vuelve a aparecer un perfil de inversor rentista, ya que con el mercado desregulado una propiedad para alquilar empieza a ser rentable.
“Reaparece la figura del inversor que compra un departamento de pozo y después lo alquila. Entonces ahora obtiene una rentabilidad importante porque es para eso que lo compró, después está el otro tipo de cliente que compra, tal vez es un inversor más grande, que invierte en comprar 3 o 4 unidades y después las revende y sigue invirtiendo” explicó la Presidente de Estudio Yacoub.
Con anticipos desde la idoneidad y la experiencia, el año comenzó a desandar su camino tal cual se pronosticó, con oportunidades y desafíos, solo aptos para quien busque rentabilidad real.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?