
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Carolina Crispiani rechazó una domiciliaria, pero exigió su asistencia. El papel de un condenado por el caso Cabezas
Prellezo, el abogado que llegó a la CIDH por la salud de un preso / Web
Gustavo Prellezo volvió a ser noticia. Esta vez no por su vinculación al crimen del reportero gráfico, José Luis Cabezas, hecho por el cual fue sentenciado a prisión perpetua, sino en su nuevo y polémico rol de abogado, con el cual llegó hasta la mismísima Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el objeto de plantear los padecimientos de salud de un hombre condenado a 35 años de cárcel por abusar y matar a un nene de 3 años en La Plata en 2005.
Se trata de Juan Carlos Hollman, quien, según se acreditó ante el organismo internacional, cursa una grave enfermedad por la que necesita, incluso, una intervención quirúrgica. El riesgo es alto, e incluso, estaría en juego su vida.
En la presentación ante la CIDH, se indicó que “hace más de 23 meses que su tratamiento está suspendido”, que “existe una cirugía prescripta pendiente de realización” y que “el señor Hollman no recibe dieta adecuada, tiene una bolsa de colostomía permanente y dolores agudos”.
El sistema de salud dentro del ámbito carcelario motiva constantes planteos judiciales
LE PUEDE INTERESAR
El colmo de la impunidad: se muestran en redes en el jacuzzi de una vivienda de La Plata en la que robaron
LE PUEDE INTERESAR
En el Centro, los kioscos están “de turno” frente a la ola delictiva
También se recibió un informe de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, donde se indicó que Hollman “padece adenocarcinoma semidiferenciado invasor de colon con lesión orgánica rectal”.
Asimismo se aclaró que, al encontrarse privado de su libertad en la Unidad 9 de nuestra ciudad, “no tiene acceso a un tratamiento médico de forma oportuna y adecuado, debido a la demora en la obtención de turnos correspondientes y, en ocasiones, por no poder realizar los traslados a los turnos obtenidos para los pertinentes estudios y el tratamiento a realizarse en hospital extramuros”.
Ante esa situación, la CIDH resolvió solicitarle a la Argentina que: “a) adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud del señor Juan Carlos Hollman. En particular, proporcionándole el tratamiento médico prescrito de forma oportuna y adecuada; b) concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y su representante; y c) informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición”.
Con la resolución “caliente”, la defensora oficial Verónica Garganta se presentó ante el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, que tiene bajo su órbita de incumbencia al detenido, para que le otorguen una prisión domiciliaria, que redundaría en facilitarle su tratamiento. Sin embargo la respuesta fue negativa.
Con la firma de la jueza Carolina Crispiani, sí se determinó su “inmediato traslado al Hospital San Martín de la ciudad de La Plata -tomándose en consideración los recaudos de seguridad necesarios- para proceder a su urgente internación, debiendo procederse en lo inmediato a su intervención quirúrgica y consiguiente tratamiento oncológico”.
Carolina Crispiani
Además exhortó al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires y, por su intermedio al Ministerio de Salud, para que, “con carácter inmediato, se tomen los recaudos a que hubiere lugar para dar estricto cumplimiento con lo aquí ordenado”.
Respecto de los fundamentos por los que se rechazó el beneficio morigeratorio, Crispiani expresó que “-por principio- la modalidad domiciliaria de la prisión preventiva no puede ser concedida de manera automática, pues es el juzgador el que debe efectuar un análisis sobre la particular situación del imputado”.
“La mencionada constatación (por la cuestión de salud) se erige como un punto de partida del análisis, pero no suficiente para el otorgamiento de esta opción, pues concurren otros aspectos a considerar. Por eso, es deber de la jurisdicción evaluar -frente a cada caso concreto- las circunstancias que lo caracterizan teniendo en consideración los estándares de proporcionalidad que disciplinan la materia, todo esto, con el único fin de determinar la conveniencia de dicha modalidad en el cumplimiento de la sanción”, se agregó.
“En dicha línea, dable es advertir que teniéndose en consideración la índole del delito por el cual ha sido juzgado y condenado el aquí procesado, no escapa a esta judicatura el análisis del caso con mayor cautela al examinarse los peligros procesales, en atención a la pena en expectativa, lo que -en términos objetivos- aumenta el peligro de fuga”, sostuvo la magistrada.
Por último, con el rechazo a la prescripción de la acción por penal por violación al derecho a ser juzgado en un plazo razonable, Crispiani determinó que “-teniendo en cuenta las fundadas recomendaciones del Jefe médico de la UP 9- se ordenará el urgente traslado del señor Hollman al Hospital San Martín La Plata -H.I.G.A.- para que se le dé debida internación, y consecuente realización de estudios, atención médica e intervención quirúrgica, debiendo informarse a este Tribunal en forma diaria la situación de salud -junto con los avances en su tratamiento- del procesado, todo lo dicho debido a que nos encontramos en presencia de un cuadro de gravedad y urgencia, debiendo velarse por evitar daños irreparables”.
Respecto del salvaje episodio que motivó la condena de Hollman, la Justicia acreditó el ataque sexual y la muerte de la víctima, el 21 de marzo de 2005 a las 23.30, a causa de un golpe en la extremidad cefálica, que le produjo un traumatismo de cráneo, y un síndrome asfíctico por oclusión de los orificios respiratorios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí