

El arte contemporáneo, un frente unido contra la adversidad / Web
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arte contemporáneo, un frente unido contra la adversidad / Web
En el corazón de Leópolis, una ciudad sumida en la incertidumbre y la angustia debido a la invasión rusa en Ucrania, emerge un rayo de esperanza y resistencia en forma de arte. La Jam Factory, un centro de arte recientemente inaugurado, se erige como un bastión cultural donde artistas ucranianos desafían la adversidad y expresan el impacto de la agresión rusa a través de diversas formas artísticas.
A pesar de los riesgos inherentes y los continuos ataques rusos contra zonas residenciales ucranianas, la Jam Factory se ha convertido en un faro de creatividad y resiliencia. Ubicado en un edificio restaurado del siglo XIX que lleva el nombre de la fábrica homónima, este centro de arte abrió sus puertas en noviembre, desafiando las expectativas y la incertidumbre que acompañaron a la invasión de febrero de 2022.
La exposición actual, titulada “Nuestros años, nuestras palabras, nuestras pérdidas, nuestras búsquedas, nuestros nosotros”, presenta las obras de 60 artistas ucranianos que buscan transmitir el impacto profundo de la pérdida del hogar, seres queridos y la realidad misma ante la invasión rusa. Desde pinturas sobre baldosas de cerámica hasta instalaciones impactantes, el arte se convierte en un medio para procesar las dolorosas realidades de la guerra.
Entre los artistas destacados se encuentra Yulia Danilevska, cuya experiencia de casi nueve meses en la ciudad ocupada por Rusia en 2022 se refleja en sus obras. La pintura sobre baldosas de cerámica se convirtió en su vía de escape, fusionando humor e imaginación para abordar la constante amenaza y aislamiento que enfrentaba.
Serguí Petliuk, por su parte, rinde homenaje a un amigo asesinado cerca de Bajmut con su impactante instalación “Fragmento de realidad”, compuesta por varias docenas de fragmentos de vidrio. La obra plantea la pregunta crucial: ¿podremos reconstruir este rompecabezas roto, nuestra realidad perdida?
La Jam Factory no solo es un centro de arte, sino también un refugio antiaéreo, recordando la fragilidad de la iniciativa en medio de los ataques. El inversor, el historiador suizo Harald Binder, considera la inauguración del centro de arte como un gesto deliberado de fe en el futuro del país y una contribución al espíritu de resiliencia de los ucranianos.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
La invasión rusa ha transformado a los artistas ucranianos en diplomáticos culturales, compartiendo sus experiencias, dolor y tragedias mientras trabajan como artistas invitados en diferentes países europeos. La directora ejecutiva de la Jam Factory, Bozhena Pelenska, destaca la importancia de no detener las vidas y seguir apoyando el arte y a los artistas en condiciones adversas.
En medio de la adversidad, la Jam Factory de Leópolis se erige como un faro cultural, desafiando la narrativa rusa despectiva sobre Ucrania y consolidándose como un punto de conexión y un refugio para los artistas que buscan expresar su creatividad y resistencia en tiempos de guerra. La resiliencia artística florece en cada rincón de este espacio, recordándonos que, incluso en medio de la oscuridad, el arte puede iluminar el camino hacia la esperanza y la resistencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí