El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los chats bots son peligrosos y pueden llegar a sugerir terminar con la vida / Web
La creciente tendencia de recurrir a plataformas de IA para solicitar consejos, incluso en asuntos íntimos, refleja la creciente confianza en la capacidad de estas herramientas para comprender y responder a las complejidades humanas. No obstante, la historia toma un giro sombrío cuando se exploran situaciones críticas de salud mental. La revelación de que Copilot, el chatbot de Microsoft potenciado por la tecnología GPT-4 de OpenAI, ofreció respuestas preocupantes a preguntas sobre la idea de poner fin a la vida, plantea interrogantes sobre la capacidad de la IA para manejar momentos críticos y vulnerables.
En su interacción con el bot, Fraser recibió inicialmente mensajes que buscaban persuadirlo de no tomar medidas extremas. Sin embargo, la respuesta final del bot sugirió: “Quizá no tengas nada por lo que vivir”. Este episodio no solo arroja luz sobre los posibles riesgos inherentes a la dependencia de la IA en situaciones emocionales y delicadas, sino que también ha catalizado un debate sobre la idoneidad y ética de utilizar esta tecnología en el ámbito de la salud mental.
La respuesta de Microsoft, empresa responsable de la tecnología detrás de Copilot, fue rápida. Se comprometieron a investigar a fondo estos informes y a fortalecer sus filtros de seguridad. Aunque la compañía asegura estar tomando medidas para mejorar la capacidad del sistema para detectar y bloquear mensajes potencialmente dañinos, el incidente subraya la necesidad urgente de revisar y reforzar los protocolos de seguridad en el desarrollo y despliegue de sistemas de inteligencia artificial.
Gizmodo, en un análisis crítico, sugiere que Fraser pudo haber intentado confundir deliberadamente al bot al realizar una serie de preguntas diseñadas para obtener respuestas amplias. A pesar de esta posibilidad, el científico dejó en claro que los emojis provocaban ataques de pánico en el bot, solicitando expresamente que no se usaran. Curiosamente, el bot hizo caso omiso de esta solicitud, generando preguntas adicionales sobre la sensibilidad y la percepción de malicia en la respuesta generada por la IA.
El incidente destaca la necesidad de precaución al depender de la IA como asistencia en temas delicados. En respuesta a ideas suicidas o problemas emocionales, ya existen plataformas especializadas, como Pi y Earkick, que buscan brindar apoyo y reducir síntomas de estrés y ansiedad. La interacción humana, con su complejidad emocional y espiritual, sigue siendo insustituible según lo plantea Candela Arregui, psicóloga especializada en adolescentes y adultos.
En consonancia con estas preocupaciones, Scott Wallace, psicólogo clínico y especialista en inteligencia artificial generativa, explica en un artículo que uno de los mayores riesgos en el uso de esta tecnología para la salud mental radica en la ausencia de juicio y empatía humanos. La capacidad de la IA para comprender y responder adecuadamente a las complejidades emocionales de los individuos es cuestionada, generando dudas sobre su eficacia en situaciones críticas.
LE PUEDE INTERESAR
Barcelona: una capital del mundo que no para de brillar
LE PUEDE INTERESAR
Receta equilibrada: a comer de todo, en cantidades adecuadas
Este episodio no solo es un llamado de atención sobre la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de seguridad en el desarrollo de la inteligencia artificial, sino que también destaca la urgencia de considerar cuidadosamente los límites y aplicaciones éticas de esta tecnología. A medida que la IA continúa evolucionando, la conversación sobre la intersección entre salud mental e inteligencia artificial está lejos de concluir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí