
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este viernes protestaron en Ruta 2 y 36
Productores frutihortícolas de la Región que se inundaron en el temporal que golpeó duro esta semana realizaron este viernes una protesta en la Ruta 2. Si bien se mantuvieron a la vera de esa autovía con carteles, desde el mediodía intentaron realizar un piquete y la policía bonaerense apostada en el lugar se lo impidió.
Finalmente, tras conversaciones con autoridades, los organizadores levantaron la protesta con la promesa de que serán recibidos la próxima semana.
“Estamos preparando todo para la jornada de hoy porque la verdad si no salimos, no nos escuchan. Queremos pedir al Gobierno Nacional que nos escuche porque no es la primera tormenta del año”.
“Esta inundación fue muy grave en la zona de Florencio Varela, La Plata y Glew. Perdimos el 90% de la producción en las quintas”.
En cuanto a la clara situación crítica que vive nuestro país también explicó: “Hoy comprar los plantines nos sale muy caro porque están dolarizados, esta mal la situación y la crisis golpea muy fuerte. El gasoil está caro para comprar y poder utilizar los tractores”.
Por último, remató: “No somos vagos, trabajamos para que todos tengan los alimentos en la mesa, queremos y exigimos subsidio para poder paliar la situación. Con está inundación es un lujo que alguien se pueda comprar una planta de lechuga”, finalizó.
LE PUEDE INTERESAR
Caos vehicular en La Plata: no funcionan los semáforos de 1 y 60
Varias horas de protesta y promesa
La movida se llevó a cabo en el empalme con la Ruta 36, a la altura de El Peligro. La misma fue organizada por la Multisectorial Agraria, que componen productores de La Plata, Florencio Varela y Berazategui. Reclaman asistencia tras el temporal de lluvia que esta semana azotó a esta Región.
A través de un comunicado los organizadores aseguraron que "la gran mayoría de los productores perderemos toda la siembra, el daño es total, además de los cultivos inundados hay roturas de invernáculos, galpones y viviendas. Llevará meses, si es que podemos volver a sembrar, recuperar las pérdidas y seguir produciendo".
Entre los reclamos figuran la "asistencia urgente y suficiente a familias de los pequeños productores hortícola y floristas: se calcula que las familias más perjudicadas necesitan aproximadamente 5.000.000 para poder seguir en la producción". También "subsidios, línea de créditos blandos a tasa subsidiada, insumos (nylon, semillas, fertilizantes, madera), alimentos secos, chapas, colchones y frazadas y refugio para algunas familias que perdieron todo".
Por otro lado pedirán que no cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI): "No a la destrucción de la Agricultura Familiar", expresaron.
Foto: Adrián Sosa
Foto: Adrián Sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí