

Un mamut lanudo en un museo / Web
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un mamut lanudo en un museo / Web
La ciencia continúa desafiando los límites de lo posible, y esta vez, la atención se centra en un proyecto que podría cambiar nuestra comprensión del pasado: la resurrección de los mamuts lanudos. Un equipo de investigadores, siguiendo los pasos de la empresa estadounidense Colossal, está en la vanguardia de esta emocionante empresa.
Colossal ha estado trabajando en el desarrollo de tecnologías de edición genética que podrían hacer realidad la recreación de estas majestuosas criaturas. Si bien inicialmente se anunció que el objetivo era resucitar a los mamuts para el año 2027, declaraciones recientes de la compañía sugieren que podrían estar mucho más cerca de lo esperado.
Uno de los avances más significativos hasta la fecha ha sido la conversión de células normales de elefante en células madre pluripotentes. Estas células tienen el potencial de transformarse en cualquier tipo de célula necesaria para reconstruir el cuerpo de los mamuts extintos. Este hito representa un paso crucial en el proceso de resurrección, proporcionando la base celular necesaria para reconstruir tejidos y órganos.
El fundador de Colossal, George Church, ha enfatizado que el objetivo no es simplemente restaurar un genoma perfecto de mamut, sino introducir modificaciones genéticas que doten a estos animales de características beneficiosas, como la resistencia al herpesvirus, una amenaza que afecta a las crías de elefante. Además, el plan va más allá de crear individuos solitarios, buscando establecer manadas completas de mamuts, socializados y adaptados a su entorno natural.
Este proyecto no solo aspira a demostrar la viabilidad de la tecnología de edición genética y revertir la extinción de especies, sino que también tiene como objetivo reintroducir al mamut lanudo en su hábitat original como una estrategia para combatir el cambio climático. Los investigadores argumentan que los patrones migratorios y los hábitos alimenticios de estos gigantes podrían tener un impacto positivo en la preservación del Ártico y, en última instancia, en todo el planeta.
Sin embargo, este ambicioso proyecto plantea una serie de desafíos éticos y prácticos. ¿Cómo afectaría la reintroducción de mamuts al ecosistema actual? ¿Qué implicaciones legales y regulatorias conlleva la creación de una especie extinta? Estas son preguntas que deben abordarse cuidadosamente a medida que avanzamos hacia el futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Una muestra en honor a Raúl Soldi
LE PUEDE INTERESAR
El reencuentro de ex compañeros
A pesar de los desafíos, el potencial de esta investigación es innegable. La resurrección de mamuts lanudos no solo podría ofrecer nuevas perspectivas sobre el pasado de nuestro planeta, sino que también podría tener un impacto significativo en su futuro. Estamos ante una nueva era en la ciencia, donde los límites de lo imaginable se desdibujan cada vez más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí