

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inteligencia artificial sigue suscitando muchísimas preguntas, desde luego muchas más que respuestas. Dentro de perspectivas de futuro que dan mucho miedo, pasando por la evidente preocupación por los puestos de trabajo ocupados por seres humanos y finalizando con modelos de IA que ya piensan mejor que muchos humanos, el futuro parece estar plagado de dudas.
Y lo cierto es que las perspectivas de futuro no son nada halagüeñas: un conocido matemático y futurista inglés cree que el rápido avance en el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI) hará que la inteligencia humana pronto se vea superada.
Este científico, el Doctor en Matemáticas Ben Goertzel, ha declarado en la conferencia Beneficial AGI Summit que “en un espacio de tres a ocho años” deberíamos ver una inteligencia artificial que se pone al nivel de la inteligencia humana, lo que debería permitir alcanzar niveles suprahumanos “en unos pocos años más”.
Goertzel también predijo que, para finales de la década, un ordenador podrá poner en entredicho la destreza de un cerebro humano; una única computadora podría acabar teniendo más potencia que toda la sociedad humana en los años subsiguientes. El matemático da un plazo de 10 a 15 años a partir del final de esta década para que veamos algo así.
No obstante, eso no quita que como sociedad aún no estemos preparados para lo que supone el crecimiento de las AGI, y Ben Goertzel lo sabe. Y, sin embargo, el mismo científico ha predicho que, muy probablemente, los propios modelos de IA sean capaces de implementar cambios en sí mismos sin que un ingeniero humano supervise el proceso.
Y es difícil saber qué da más miedo: si las aparición de las AGI, las IAs con inteligencia suprahumana o si vamos a estar sometidos a los designios de máquinas que podrían no ser beneficiosas para nosotros como sociedad.
LE PUEDE INTERESAR
Por el clima, revisan las formas de construcción
Evidentemente, será necesario implementar salvaguardas para aproximarse a estas etapas de desarrollo, pero es cierto que las restricciones actuales sobre las IA no son lo bastante fuertes.
En otro orden, los especialistas señalan a la salud, el transporte, la educación y las finanzas como los sectores en los que la influencia de la IA se hará sentir de manera especialmente pronunciada este 2024.
Según datos publicados por el Foro Económico Mundial en el informe Future of jobs, alrededor del 75% de las empresas habrán adoptado tecnologías de IA para 2027, mientras que el 80% tiene previsto acelerar la automatización durante este periodo.
Entre los empresarios, el 60% cree que mejorará su eficiencia, y el 68%, que permitirá potenciar el tiempo de los integrantes de la organización.
En lo que respecta a facturación, un 44% proyecta que subirá en los próximos 12 meses gracias a la IA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí