
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acordeonista y surfer recreativo regresa a la Ciudad: rodeado de jóvenes, invita a ir con ropa cómoda para bailar
Spasiuk vuelve con “Taco y Suela”, chamamé tradicional con jóvenes
A bailar chamamé se ha dicho: esta noche el Chango Spasiuk vuelve a La Plata con “Taco y suela”, un recital con chamamés, polcas y schotis del repertorio clásico, a cuatro acordeones, en una noche “sin sillas, sin butacas”, para ir con ropa cómoda y “mover el cuerpo y celebrar la música en vivo y la danza”.
Así anuncia Spasiuk, en diálogo con EL DIA, que regresa así a un sonido folclórico más tradicional tras experimentar con otras sonoridades en “Eiké”, su último disco, grabado en pandemia. “La música es un abanico, amplio, y un proyecto no anula al otro: la amplitud estética y tímbrica es algo que siempre busco, aunque no deje de ser mi música, pensada desde el acordeón, siempre busco proyectos diferentes”, explica.
En ese sentido, para el futuro prepara un proyecto con una orquesta de cámara, y también editará algunas canciones que tiene guardadas, que quedaron en el cajón a la sombra del proyecto de “Eiké”. Pero a La Plata vendrá esta noche (desde las 20 en la sala de 58 entre 10 y 11) en plan tradicional, y vaticina “alta fiesta”: una explosión de ritmo motorizada por sus laderos, tres jóvenes acordeonistas con los que se juntó para “Taco y suela”. Emiliano López, Santiago Torres, Enzo De Martini lo acompañan con sus acordeones en acordeones, y suma además a Fátima Serpa en guitarra, Diego Arolfo en guitarra y voz, Facundo Cano en contrabajo y Marcos Villalba en percusión.
Con este equipo de jóvenes, cuenta, “arrancamos por donde hemos aprendido a tocar el acordeón todos”: una velada bien bailable, que contará en la previa con DJ Lauphan, que “hace un calentamiento de la pista, pone todo en ambiente”. Después, a bailar con los cuatro acordeones. Y bailar, lanza Chango, “es mucho más que entretenimiento, es poner el cuerpo: no es algo superficial. Y estos espacios en los que nos encontramos alrededor de una música los necesitamos todos”.
“Taco y suela” es entonces una celebración del encuentro, con el público, con la danza, también un encuentro de generaciones, un encuentro dado por “esa transmisión oral ininterrumpida que hay para aprender a tocar este instrumento, esta música”.Y “Taco y suela”, dice, es “también es una manera de tocar este repertorio en lugares no tradicionales. Cuando queremos ir a bailar un chamamé, hay que pensar en un domingo, al mediodía, en algún lugar puntual del conurbano… En los boliches, en clubes, en festivales, aparece música balcánica, flamenco, reguetón, ¿por qué no puede haber chamamé? Pareciera como si el chamamé tuviera que estar resignado a un lugar marginal, un domingo al mediodía”.
Así fue que Chango pensó en tocar “para que todos bailen, en lugares donde se supone que nunca ha estado esta música, para corrernos de ese cliché, para dejar de pensar que esta música es para un cierto tipo de público, en ciertos momentos, en ciertos lugares. No quiero que nos pongan ahí: esta es una música bella y poderosa”.
LE PUEDE INTERESAR
Un flautista oscuro para una sociedad corrupta
LE PUEDE INTERESAR
El 2024 trajo nuevo tema de Lennon y McCartney
Es, cuenta en este sentido, una invitación “a todos, a los que saben bailarlo, y a los que no saben, también pueden ir y mover el cuerpo. A veces he ido a festivales de música electrónica y pienso: ‘Si acá tocáramos un chamamé la gente estaría saltando hasta el techo’. ¿Por qué no podemos loopear un chamamé, una polca? No quiero que me asignen un lugar en el cual moverme y expresarme, quiero abrir el juego”.El chamamé siempre anduvo por los márgenes, incluso del mismo folclore, acepta Spasiuk. Y es por eso mismo, dice, que “hace 30 años intento compartirlo en diversos espacios. Con otros conciertos también he roto esas fronteras, pero este es otro tipo de proyecto, que lleva la fuerza de estos músicos jóvenes”.
“Este es el tiempo de la historia donde me toca vivir, donde me toca hacer mi pequeña acción en un lenguaje que ha pasado muchas etapas, que ha atravesado muchos artistas. Cuando yo tenía 20 años, mis referentes tenían otra manera de comunicarse, no abrían el juego tan rápidamente, era otra forma de comunicación: me hubiera encantado que me dijeran ‘vení, toquemos juntos’”, dice Chango. “Porque una cosa es dar un consejo, otra cosa es tocar juntos, ahí hay una transferencia de mucha información. Entonces, ahora que no tengo 20 años, me gusta hacer lo que me hubiera gustado que me pasara: es lo que siento que tengo que hacer en este momento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí