

Por Efecto de la recesión, no hay demanda laboral / Web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como nunca sucedió en los últimos once años, de cada cien firmas que operan en el país, solo dos ofrecen trabajo en este momento
Por Efecto de la recesión, no hay demanda laboral / Web
Como cada vez que el país afronta una crisis y, en términos económicos, se atraviesa una recesión, los índices de promoción laboral -que indican en qué medida las empresas buscan contratar personal- se deprimen. Esto impacta de lleno en la Ciudad y la Región ya que, si alguien busca o perdió el trabajo, no hay demanda empresarial para satisfacer la oferta de trabajo que hay o pueda generarse.
Desde la Secretaría de Trabajo de la Nación difundieron la última de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que se elabora mensualmente, y como nunca sucedió en los últimos 11 años, el resultado fue muy duro: solo 2 de cada 100 empresas buscan contratar personal.
Conforme lo que se desprendió del último informe presentado, correspondiente al mes de febrero de este año, el 95,2% de las empresas planea mantener su planta de personal, el 2,5% analiza despidos y apenas el 2,3% evalúa contratar nuevos trabajadores.
En relación al método de medición, cabe reponer que el estudio se centra sólo sobre empresas con 10 o más trabajadores, por lo que no están contempladas las micro empresas ni las pymes más chicas. En ese sentido, si se repara en los datos históricos, es digno de enfatizar que la proporción de empresas que están pensando en aumentar su dosis de personal es la más baja de la última década.
Al tomar como referencia los meses de febrero, en 2023, por caso, la cantidad de empresas que planeaba sumar nueva mano de obra era prácticamente el doble (4,1%). Sin embargo, se destaca la secuencia de esta baja de la demanda de trabajo. En efecto, este declino se contrasta con lo sucedido en otros años con un escenario económico diferente: en 2017 y 2018, el porcentaje de firmas con intenciones de contratar nuevo personal llegó a superar al 10% e incluso llegó al 11%, cuando tocó el pico más alto de la última década.
Dentro del espectro que se condensa en la tasa de búsqueda de personal por parte de las empresas, según la calificación, el guarismo se divide en cuatro partes.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de los alimentos vuelve a tomar impulso
LE PUEDE INTERESAR
En el mercado laboral piden sueldos que no alcanzan a ganarle a la inflación
Dentro del rango de las empresas que están dispuestas a dar trabajo, los trabajadores “no calificados” son los más beneficiados, que tienen una tasa de búsqueda del 3%. La lista continúa con los técnicos (1,5%), los operativos (1,4%) y los profesionales (0,9%). A su vez, las firmas indican que, al momento de la demanda laboral, el 81,5% es para sexo indistinto, el 12,8% requiere de mujeres y sólo un 5,7% solicita empleados.
Por otro lado, del total de personas que perdieron su trabajo en febrero, el 12,6% sufrió despidos sin justificación alguna. Este es el número más alto para el segundo mes del año desde 2020 hasta hoy. De hecho, se supera el 10% de febrero del 2023 y el 5,2% de igual mes de 2022.
Respecto a la proporción de despidos con justa causa, saltó de 2,7% en 2023 a 4,5% en 2024, mientras que las renuncias bajaron del 60,2% al 53,4%.
Al analizar la evolución laboral por ramas, creció 0,6% el empleo en manufactureras; mejoró 1% “servicios comunales, sociales y personales”; repuntó 1,7% “comercio, restaurantes y hoteles”; y subió “servicios financieros” (1,9%). “Transporte, almacenamiento y comunicaciones”, sin cambios (0% de variación) y la construcción perdió trabajadores: -11,2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí